Niños se intoxican con veneno para ratas en la colonia El Paisaje en León; no dejaban de toser
Los menores, de 1, 6 y 7 años, se encontraban jugando dentro del domicilio cuando comenzaron a presentar una tos persistente y signos de malestar.
Tres niños fueron trasladados a un hospital tras sufrir síntomas de intoxicación en su hogar, presuntamente debido a la exposición a veneno para ratas. Afortunadamente, su estado de salud fue reportado como estable tras recibir atención médica.
El incidente ocurrió la noche del miércoles 2 de abril, minutos antes de las 8:00 p.m., en una vivienda ubicada en el cruce de las calles San Julián y San Alejandro, en la colonia El Paisaje. Los menores, de 1, 6 y 7 años, se encontraban jugando dentro del domicilio cuando comenzaron a presentar una tos persistente y signos de malestar.
- Te recomendamos ¡Histórico! Guanajuato registra un día sin homicidios en medio de una baja en la violencia Comunidad

La rápida reacción de la madre permitió la atención oportuna
En este caso, la madre de los niños notó que la tos y el malestar no cedían, por lo que decidió solicitar ayuda llamando al 911. Minutos después, paramédicos llegaron al domicilio para valorar a los pequeños y confirmaron que presentaban signos de intoxicación.
Las primeras investigaciones señalaron que días antes se había esparcido veneno para ratas en la casa como parte de un proceso de fumigación, lo que pudo haber generado residuos tóxicos en el ambiente.
Ante la situación, los menores fueron trasladados a un hospital como medida preventiva, donde especialistas realizaron una evaluación para descartar daños mayores. Autoridades hicieron un llamado a la población a extremar precauciones en el uso de productos químicos dentro del hogar y mantenerlos fuera del alcance de los niños.
- Te recomendamos Guanajuato registra 3 menores desaparecidos; algunos fueron vistos por última vez al salir de casa Comunidad

¿Qué hacer en caso de intoxicación con veneno para ratas?
El veneno para ratas puede contener sustancias químicas altamente peligrosas, que afectan el sistema nervioso y la coagulación de la sangre. Si una persona entra en contacto con estos productos, es fundamental actuar de inmediato para evitar complicaciones graves.
Los pasos a seguir en caso de intoxicación incluyen:
- Identificar la fuente de la intoxicación: Si hay un posible contacto con veneno, tratar de determinar si fue por inhalación, ingestión o contacto con la piel.
- Retirar a la persona del área contaminada: Si se sospecha intoxicación por inhalación, llevar a la persona a un lugar con aire fresco.
- No inducir el vómito: A menos que lo indique un médico, evitar hacer que la persona vomite, ya que ciertos venenos pueden dañar aún más el organismo en el proceso.
- Buscar asistencia médica de inmediato: Llamar al 911 o acudir a un hospital con una muestra del producto ingerido para facilitar el diagnóstico y tratamiento.
- Administrar carbón activado si un médico lo indica: En algunos casos, los especialistas pueden recomendarlo para evitar la absorción del tóxico en el organismo.
- Observar síntomas como sangrado, mareos o dificultad para respirar: Algunos venenos tardan en manifestar efectos graves, por lo que es importante monitorear a la persona afectada.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-