Contingencia ambiental SE SUSPENDE en CdMx y Edomex hoy 27 de febrero | Últimas noticias de la calidad del aire

-
CDMX /
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que a las 17:00 horas del pasado miércoles 26 de febrero se registraron concentraciones de ozono de 157 ppb en la estación Tlalnepantla, ubicada en el municipio del mismo nombre, en el Estado de México; motivo por el que se activó la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México.
En un comunicado, la CAMe explicó que se activó dicha fase de conformidad con lo establecido en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, con el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.
- Te recomendamos Temblor HOY 27 de febrero en vivo | Noticias sobre sismos y microsismos en México Nacional
Hasta el momento, la contingencia ambiental continúa. El próximo comunicado se anunciará en punto de las 15:00 horas para informar sobre la calidad del aire en la metrópoli.
-
18:34
Se suspende la contingencia ambiental en el Valle de México
Autoridades informaron que debido a los bajo índices de ozono reportados y a las condiciones climáticas pronosticadas para el día viernes 28 de febrero, se retira la alerta de contingencia ambiental.
-
18:00
Calidad del aire es mala en alcaldía Coyoacán y Tlalpan
El Sistema de Monitoreo Atmosférico reportó que hasta las 18:00 horas del 27 de febrero la calidad del aire de las alcaldía Coyoacán y Tlalpan permanece como mala y de alto riesgo para la salud, mientras que para el resto de la Ciudad de México y zona conurbada es aceptable y de riesgo moderado.
-
17:00
Calidad del aire continúa siendo mala en CdMx
El Sistema de Monitoreo Atmosférico reportó que hasta las 17:00 horas del 27 de febrero la calidad del aire de la Ciudad de México y zona conurbada permanece como mala y se alto riesgo a la salud
-
16:00
Mala calidad del aire permanece en CdMx y zona conurbada
Hasta las 15:00 horas del jueves 27 de febrero el índice de aire y salud ha reportado calidad mala del aire en la Ciudad de México y Zona conurbada, por lo que se indica un alto riesgo para la salud.
-
15:00
Continúa contingencia ambiental
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que se mantiene la fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México y sus medidas, con el fin de proteger la salud de la población ante la exposición a niveles altos de contaminación.
Asimismo, se mantiene el Doble Hoy No Circula. Conoce AQUÍ quiénes no circulan este jueves en CdMx y Edomex.
????#ComunicadoCAMe | 15:00hrs
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) February 27, 2025
Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por #ozono en la #ZMVM, con el objetivo de proteger la salud de la población ante la exposición a niveles altos de contaminación.
Más detalles en https://t.co/zMgkFjf5QG pic.twitter.com/NiHcgGhQRe
-
14:00
¿De cuánto es la multa por circular en contingencia ambiental en CdMx y Edomex?
Debido a que el Hoy No Circula y el Doble Hoy No Circula son medidas impuestas por el gobierno con el objetivo de mejorar la calidad del aire, el no respetarlas amerita una multa, ya que con esto se trata de que todos los ciudadanos respeten el reglamento y aporten en la disminución de contaminantes.
La multa en el Estado de México por circular durante la contingencia ambiental es de 20 UMAs lo cual equivale a 2 mil 262.8 pesos, mientras que en la Ciudad de México puede ir de 20 a 30 UMAs, que se traduce de 2 mil 262.8 pesos a 3 mil 394.2 pesos.
-
12:00
¿Qué es la contingencia ambiental y cuándo se activa?
La contingencia ambiental es una situación eventual y transitoria que declaran las autoridades cuando hay una alta concentración de contaminantes que pueden poner en riesgo la salud de la población; esta medida se toma para evitar que la contaminación aumente y por ende, cause mayor afectación a las personas.
La norma de la calidad del aire por ozono establece no rebasar 90 partes por billón (ppb), durante una hora y no más de una vez al año.
Aunque es difícil cumplir con ese estándar, por motivos económicos, en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) declara contingencia ambiental a partir de un nivel superior a la norma, cuando se llega a 155 ppb.
-
11:00
¿Qué hacer para reducir las emisiones contaminantes en CdMx?
Las autoridades capitalinas recomiendan lo siguiente:
- Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
- Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
- Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
- Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
- Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.
-
10:00
Continúa contingencia ambiental en el Valle de México
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México y sus medidas, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes.
-
09:00
Recomendaciones por mala calidad del aire
Las autoridades capitalinas emitieron una serie de sugerencias para evitar daños a la salud ante la mala calidad del aire:
- Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
- Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
-
08:00
Doble Hoy No Circula: quiénes SÍ pueden circular
La CAMe mantienen contingencia ambiental en la Ciudad de México y Estado de México, por lo que también activó el Doble Hoy No Circula. Estos autos sú pueden circular:
- Vehículos con holograma 0 y 00 con terminación de placa 0, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
- Vehículos particulares con holograma 1 con terminación de placa 3, 5, 7 y 9
- Motocicletas y placas para personas con discapacidad
- Vehículos eléctricos o híbridos con matrícula ecológica y holograma tipo exento
-
07:30
Doble Hoy No Circula por contingencia ambiental: quiénes NO circulan
Debido a que se mantiene la fase 1 de contingencia ambiental en la Ciudad de México, se implementó el Doble Hoy No Circula, por lo que este jueves, de las 05:00 a las 22:00 horas, no pueden circular los siguientes vehículos:
- Vehículos con holograma 0 y 00 con engomado color verde con terminación de placa 1 y 2
- Vehículos particulares con holograma 1 y terminación de placa 0, 1, 2, 4, 6 y 8
- Vehículos con holograma 2, permiso para circular sin placas, antiguos, demostración, pase turístico y placas foráneas
- Taxis de la CdMx con holograma 2, holograma con terminación 0, 1, 2, 4, 6 y 8, así como holograma 0 y 00 con terminación 1 y 2
-
06:30
Se mantiene contingencia ambiental
En el comunicado de las 20:00 horas, la CAMe informó que la fase 1 de contingencia ambiental por ozono continúa activa para el Valle de México.
Es por ello que se recomienda tomar precauciones y mantenerse informados sobre el estatus de la calidad del aire. Además, la CAMe publicará un nuevo boletín en punto de las 10:00 horas para determinar si la contingencia ambiental seguirá activa.
????#ComunicadoCAMe | 20:00hrs
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) February 27, 2025
Se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por #ozono en la #ZMVM.#ProtegeTuSalud
Más información en https://t.co/pQCNvuDATJ pic.twitter.com/OTAEurIbbp
-
LAS MÁS VISTAS -