A qué hora inicia la Cuereada de San Martín de las Flores en Semana Santa
La llamada Cuereada, es una actividad que se acostumbra realizar en San Martín de las Flores, donde voluntariamente algunas personas participan de una dinámica donde dan 'cuerazos' con ramas de paja.
La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, presentó el operativo especial para la Judea en Vivo 2025 en San Martín de las Flores. El evento religioso, que cumple 231 años de tradición, contará con la participación de 180 actores y 470 elementos de seguridad.
Las autoridades esperan la asistencia de hasta 200 mil personas durante los tres días de actividades. La celebración culminará el Sábado de Gloria con la tradicional Cuereada, uno de los eventos más esperados por los feligreses.
- Te recomendamos Reliquia de Carlo Acutis ‘El influencer de Dios’ llegará a Saltillo el mismo día que sea canonizado Comunidad

¿A qué hora inicia la Cuereada en San Martín de las Flores?
La tradicional Cuereada del Sábado de Gloria se llevará a cabo el 19 de abril de 2025 en la Plaza Principal de San Martín de las Flores, con un horario de 10:00 a 13:00 horas. Este evento representa el cierre de las actividades de la Judea.
Se estima la asistencia de aproximadamente mil personas en la Plaza Principal durante este evento. La Cuereada es considerada una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en la región.
Inicia la "Cuereada", de niños. #Judea2018 pic.twitter.com/7wV5leGCgT
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SecretariaTlaq) March 31, 2018
El evento forma parte de una programación que incluye la Última Cena (Jueves Santo), Vía Crucis (Viernes Santo) y finalmente la Cuereada (Sábado de Gloria). Todos los eventos serán transmitidos en vivo por redes sociales.
Como medida de seguridad, se implementará Ley Seca en toda la delegación durante los tres días de actividades principales. Además, se instalarán 300 puestos de comerciantes locales para atender a los visitantes.
¿Qué medidas de seguridad incluye el operativo especial?
El operativo contará con la participación de 470 elementos de diversas corporaciones, incluyendo Seguridad Municipal, Protección Civil, Salud y Policía Metropolitana. Los patrullajes preventivos comenzarán una semana antes del evento.
Se establecerán filtros de seguridad en puntos estratégicos y un plan especial de movilidad. La alcaldesa destacó que no se descuidará la vigilancia en otras zonas del municipio durante las celebraciones.
- Te recomendamos Por qué cambia la fecha de Semana Santa cada año Comunidad

El dispositivo incluirá servicios médicos permanentes y protocolos para emergencias. Los asistentes podrán reportar cualquier incidente al 911 o en los módulos de atención distribuidos en el área.
Las autoridades recomiendan a los visitantes seguir las indicaciones oficiales, respetar los horarios establecidos y planificar su transporte con anticipación para evitar congestionamientos.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-