Denuncias por acoso sexual y hostigamiento en el transporte público continúan en León; multa asciende a 11 mil 314 pesos
El acoso sexual en el espacio público es una de las manifestaciones de violencia más normalizadas contra niñas y mujeres.
El caso de Katherine Michel mujer que fue mordida en el glúteo en la ciudad de Celaya, ha detonado la necesidad de que los municipios tomen alerta para revisar sus protocolos de acoso sexual y acoso callejero.
En el caso de León, el Instituto de la Mujer (IMMujeres) informa que, del 1 de enero del 2025 al 10 de febrero de este mismo año, se han registrado 3 casos de acoso y hostigamiento sexual en el transporte público.
- Te recomendamos Despiden a Mateo Santiago entre aplausos, porras, cantos y clamor por justicia Comunidad
![Familiares dan último adiós a Mateo Santiago | Daniela Béjar Familiares dan último adiós a Mateo Santiago | Daniela Béjar](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/10/familiares-adios-mateo-santiago-daniela_258_0_683_675.jpg)
Así mismo, de acuerdo a información de la Dirección General de Movilidad, se registró en 2024 un total de 38 reportes por acoso y hostigamiento sexual, lo cual implica un promedio de 3 casos por mes. Por ello el reto es que las mujeres puedan transitar sin temor alguno cuando estén en alguna de las instalaciones del transporte o en cualquier otro espacio.
Cabe resaltar que de las expresiones cotidianas que más se tiene de acoso son: silbidos, arrinconamientos, miradas intimidantes, roces intencionados, exhibicionismo, toma de fotografías sin consentimiento, masturbación y tocamientos.
Luego de este tema que cada vez preocupa más a las mujeres que a diario salen a las calles para ir a trabajos, escuelas y realizar tareas cotidianas, el acoso sexual en el espacio público es una de las manifestaciones de violencia más normalizadas contra niñas y mujeres, es por ello que se han activado protocolos, y dentro de estos arranco la campaña ‘Por un transporte seguro y respetuoso ¡Alto al acoso!’, esto en el sentido de tener espacios libres de lo ya mencionado.
- Te recomendamos Mateo es parte de los más de mil 100 menores asesinados en los últimos 10 años en Guanajuato Comunidad
![De enero de 2015 a enero de 2024 se han contabilizado 9 mil 992 asesinatos de menores a nivel nacional. Foto: Especial. De enero de 2015 a enero de 2024 se han contabilizado 9 mil 992 asesinatos de menores a nivel nacional. Foto: Especial.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/10/enero-enero-contabilizado-mil-asesinatos_258_0_683_675.jpg)
"Por un transporte seguro ¡Alto al acoso!"
Ha sido desde el 2019 que en la ciudad de León se realizaron reformas al Reglamento de Policía y Vialidad, esto para poder aplicar acciones a quienes incurran en dicha conducta que van desde las 36 horas de arresto, o una multa de hasta 100 UMAS, lo que equivale a 11 mil 314 pesos.
Las modificaciones al Reglamento implicaron ampliar el concepto de acoso sexual para que expresiones verbales de connotación sexual o lascivas, así como conductas de índole sexual o lascivo, sean sancionables.
Resaltar que con todo esto se contempla dar un mensaje claro en el “cero tolerancia” a este tipo de acosos, dejando en claro a los hombres que el acoso sexual no es normal y debe parar.
El mismo IMMujeres brinda asesoría y acompañamiento teniendo abiertas sus líneas de emergencias a través del 911 o al 4771040897.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-