user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 8ºC 6ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 6º / 23º
      • Clouds
      • Martes
      • 8º / 28º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 9º / 26º
      • Clouds
      • Jueves
      • 9º / 22º
      • Clouds
      • Viernes
      • 6º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este sàbado 22 de febrero de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este sàbado 22 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Concluye con éxito el Primer Congreso Internacional de Derecho Laboral

Destacaron la importante participación de los congresistas, ya que originalmente se preveía una asistencia de 300 personas.

Juan Carlos Lozano González Durango. /

Con gran éxito concluyeron los trabajos del Primero Congreso Internacional de Derecho Laboral, en la que participaron ponentes de talla nacional e internacional, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias a poco más de 500 juristas.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado Ramón Gerardo Guzmán Benavente, destacó la importante participación de los congresistas, ya que originalmente se preveía una asistencia de 300 personas, pero el interés rebasó estas expectativas al superar el medio millar.

Señaló que el éxito del Primer Congreso Internacional de Derecho Laboral, “marca una coyuntura para que podamos socializar de mejor manera esta nueva justicia laboral, ahí se inscribe la obligación de todos, académicos, foro jurídico y operadores del derecho”.

Remarcó que a través de ejercicios como el que hoy concluyó, se debe propiciar que haya un acceso real y efectivo a la justicia, así como el debido proceso legal, “para que realmente haya una justicia social donde se proteja debidamente los intereses de los trabajadores, pero también los del capital”.

Fue enfático al señalar que, a la par con la preparación de los juristas, es necesario contar con la infraestructura adecuada, “tenemos que atender tres datos fundamentales, requerimos más infraestructura, es una cuestión común en todo el país; requerimos tecnología digital, no podemos seguir trabajando con nuestras maquinitas, tenemos que tener esa tecnología para poder dinamizar la actividad de los tribunales laborales”.

Mencionó además que es importante capacitar nos todos los operadores del derecho, y en el aspecto académico, envió un mensaje a las universidades “ya qué está nueva justicia laboral no está en el radar de las universidades”, remarcó.

Piden incluir en universidades modelos nuevo de justicia laboral

Pidió a las diversas universidades incluir en sus programas académicos, la enseñanza del nuevo modelo de justicia laboral, donde la oralidad es una de las principales características.

Previo a la clausura, se rindió una sentido y merecido homenaje al destacado jurista duranguense, nacido en el municipio de Gómez Palacio, José Ignacio Ovalle Favela y, en su intervención, Guzmán Benavente, precisó “rendir homenaje a las instituciones, como las personas, representa no solo homenajear, en ese caso a un universitario excepcional, sino también al Poder Judicial del Estado Durango en su dignidad y decoro”.

Finalmente, el Presidente del Poder Judicial propuso plasmar con letras de oro en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Durango, el nombre del destacado jurista por sus importantes aportaciones a nivel local y nacional.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon