user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 24ºC 10ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 29º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 30º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Sábado
      • 16º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 14 de abril de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 14 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

AQUÍ te decimos cómo son las campañas para la Elección Judicial 2025 en Coahuila: qué está permitido y qué NO

El proceso se presenta como un ejercicio inédito en el país, por lo que su regulación busca garantizar condiciones de equidad.

Telediario Laguna México /

De cara a la histórica Elección Judicial 2025 en Coahuila, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, las autoridades electorales han definido con claridad las reglas que deberán seguir las personas candidatas que buscan integrar el Poder Judicial en la entidad.

El proceso se presenta como un ejercicio inédito en el país, por lo que su regulación busca garantizar condiciones de equidad, transparencia y participación ciudadana.

¿Qué está permitido en las campañas?

De acuerdo con la normativa vigente, las personas candidatas podrán realizar actividades limitadas que permitan dar a conocer sus perfiles y propuestas, pero sin recurrir a prácticas tradicionales de campañas políticas. Estas son algunas de las acciones autorizadas:

• Participar en eventos y debates públicos, siempre y cuando todas las candidaturas sean invitadas.

• Difundir propuestas y actividades de campaña mediante redes sociales.

• Entregar propaganda impresa biodegradable.

• Realizar reuniones públicas espontáneas, sin templetes, sillas, bocinas ni montaje de logística.

• Ofrecer entrevistas de carácter noticioso, sin pago de por medio.

¿Qué está prohibido?

Con el objetivo de evitar ventajas indebidas y mantener el carácter ciudadano de esta elección, se prohíben ciertas prácticas comunes en otros procesos:

• Contratar espacios en medios de comunicación para promover su imagen o propuestas.

• Utilizar recursos públicos o privados para financiar sus actividades de campaña.

• Permitir que partidos políticos participen o promocionen candidaturas judiciales.

¿Y los servidores públicos?

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que funcionarias y funcionarios, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, gobernadores y legisladores, pueden invitar a la ciudadanía a participar en la elección judicial a través de redes sociales. Sin embargo, tienen prohibido promover a personas candidatas específicas o utilizar recursos públicos con ese fin.

Consulta las candidaturas

Para facilitar que la ciudadanía conozca a quienes participan en esta elección, el Instituto Electoral de Coahuila habilitó el micrositio "Conóceles", donde se puede consultar información curricular y las propuestas de cada aspirante.

Un llamado a participar

Este ejercicio democrático representa un paso importante para fortalecer la legitimidad y confianza en el Poder Judicial de México, por lo que se invita a la ciudadanía a informarse, conocer a las candidaturas y ejercer su voto de manera libre y responsable este 1 de junio.

Qué se elegirá el próximo 1 de junio en México

El próximo domingo 1 de junio de 2025 se celebrarán elecciones en México, pero a diferencia de 2024 (cuando se renovó la Presidencia de la República, el Congreso y varias gubernaturas), este año se realizarán procesos locales y una inédita elección federal en materia judicial. Aquí te lo desgloso:

Elección Judicial Federal

Por primera vez en la historia del país, se realizará la Elección Judicial 2025, donde la ciudadanía podrá votar para elegir a:

Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Magistradas y magistrados de Circuito

Juezas y jueces de Distrito

Este proceso surge tras la reforma al Poder Judicial impulsada en 2024 y aprobada por el Congreso.

Elecciones locales

Además, en once estados de la República habrá elecciones para renovar:

Congresos locales

Ayuntamientos

Juntas municipales y sindicaturas (según cada entidad)

EC

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS