user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 23ºC 10ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 31º
      • Clear
      • Lunes
      • 9º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 12º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Colectivos realizan viacrucis en la Glorieta de los Desaparecidos: “Dios nos ayude porque la autoridad no”

Los familiares de desaparecidos compararon el dolor que vivió Jesucristo con el que sienten ante la inacción de autoridades para localizar a sus seres queridos.

Gloria Reza Guadalajara, Jalisco /

En la Glorieta de las y los Desaparecidos de Guadalajara, antes conocida como la Glorieta de los Niños Héroes, y que se ha convertido en un espacio de memoria y resistencia para quienes buscan a sus seres queridos, familiares de personas desaparecidas realizaron un viacrucis para expresar su dolor y exigir justicia.

Durante el acto, integrantes de diversos colectivos de búsqueda compararon el sufrimiento de Jesucristo con el que viven día a día ante la falta de respuestas por parte de las autoridades.

¿Qué expresaron los familiares de personas desaparecidas en el viacrucis?

Lucero Ruano García, quien lleva años buscando a su primo desaparecido en 2018 y recientemente a su hermano, expresó su desesperación ante la inacción de las autoridades:

“Acudimos a las autoridades, pero la verdad es muy lento el proceso. Aquí estamos enfocadas en que Dios nos ayude, porque las autoridades no nos ayudan. Los colectivos son los que más te apoyan en estos casos. Vamos cada miércoles mi hermana y mi cuñada a la Fiscalía y no hay avances. Nos hacen la pregunta de si nosotros sabemos algo de él. De mi primo, tampoco hay avances, está congelado desde el 2018”, declaró.

La historia de Lucero no es única. Olga González, madre de Juan Carlos Martínez González, desaparecido en 2017, relató la frustración de acudir constantemente a la Fiscalía sin recibir avances:

“Vamos y vamos, y nomás nos dan vueltas. Nada más nos cambian de Ministerio Público, de licenciados, y no vemos nada, ni un avance”, expresó con impotencia.

Por su parte, Leticia López Patillo, madre de Iván de Jesús Luna López, desaparecido hace nueve meses, compartió su experiencia de recorrer las instancias de búsqueda sin obtener respuestas:

“Yo he ido a Fiscalía, voy a búsqueda aquí a Chapultepec, pero pues no me dicen nada”

¿Cuáles son las exigencias de las víctimas de desaparición?

El viacrucis no solo sirvió para visibilizar la crisis de desapariciones en el país, sino también para llamar a la unidad entre los colectivos de búsqueda, luego de que en días recientes surgieran tensiones por el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, un sitio señalado como campo de adiestramiento y exterminio del crimen organizado.

El seminarista Rodolfo Velázquez hizo un llamado a la unión de los colectivos, advirtiendo que la división solo debilita la lucha por la justicia:

“Ante una situación como esta, si nos dividimos, dice la palabra de Dios que un reino dividido va al fracaso (…). Decía el fiscal general de la república que no era un rancho de exterminio, sino uno de adiestramiento. ¿Cuál es la diferencia? En los dos se mataba gente. No permitamos que nos dividan”, exhortó.
Personas reunidas en la glorieta de Las y Los Desaparecidos / Gloria Reza
Personas reunidas en la glorieta de Las y Los Desaparecidos / Gloria Reza

En la vigilia también se pidió por las víctimas de los ranchos Izaguirre y de la Vega, en Teuchitlán, así como por la pronta aparición del estudiante del Instituto Politécnico Nacional Axel Ríos. Además, se hizo una oración por Teresa González, integrante de un colectivo de búsqueda que habría fallecido siendo víctima de la delincuencia.

Sin respuestas claras y con procesos burocráticos lentos, los familiares encuentran en la fe y en la solidaridad su única fuente de fortaleza para continuar en la lucha por la verdad y la justicia.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon