user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 15ºC 12ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 9º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Lunes
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 03 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 03 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Iñárritu, Diego Luna, Cuarón y más de 600 artistas, firman carta en apoyo a madres buscadoras

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas en México existen más de 116 mil personas en esa situación.

Daniela Nuño México /

En un gesto de solidaridad y empatía, más de 680 artistas y figuras del cine, la televisión, la literatura y el periodismo en México han firmado una carta en apoyo a los colectivos de madres buscadoras y familiares de desaparecidos.

Entre los firmantes destacan cineastas de renombre como Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón, el cinefotógrafo Emmanuel Lubezki, así como actores de talla internacional como Gael García Bernal y Diego Luna.

¿Qué decía la carta en apoyo a las familias de desaparecidos?

La misiva, dirigida a los colectivos de búsqueda, expresa admiración y respeto por su incansable labor en la localización de personas desaparecidas en el país.

“Sabemos que, así como hoy buscan a sus familiares, mañana buscarían a los nuestros, a los de todos, sin importar credo, partido, filiación u origen. Gracias de todo corazón”, se lee en el documento.

Dentro de los firmantes de la carta también se encuentran destacadas personalidades como las actrices Cecilia Suárez, Dolores Heredia y Kate del Castillo, el actor Daniel Giménez Cacho y el escritor Juan Villoro. 

Todos ellos han expresado su reconocimiento hacia estos colectivos que, a pesar de las adversidades, continúan con su labor humanitaria.

“Les abrazamos en su búsqueda”, menciona la carta, destacando la urgencia de visibilizar esta crisis humanitaria que afecta a miles de familias mexicanas.

¿Cuál es el estado de la crisis de desaparecidos en México?

El problema de las desapariciones en México ha alcanzado cifras alarmantes. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hay más de 116 mil personas en esta situación, y la crisis se extiende a lo largo de casi el 80 por ciento de los municipios del país. Ante la ineficacia de las autoridades, los colectivos de búsqueda han surgido como la única esperanza para muchas familias que buscan respuestas.

El apoyo de la comunidad artística cobra mayor relevancia en el contexto del reciente hallazgo en Teuchitlán, Jalisco, donde el 5 de marzo de 2025 se descubrió un campo de adiestramiento forzado del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). En este lugar, colectivos de búsqueda encontraron restos humanos, crematorios clandestinos y pertenencias de víctimas, lo que refuerza la magnitud de la crisis y la urgencia de encontrar soluciones.

Madres Buscadoras continúan rastreando a sus familiares desaparecidos | Especial
Madres Buscadoras continúan rastreando a sus familiares desaparecidos | Especial

Actualmente, el predio se encuentra bajo investigación de la Fiscalía General de la República, pero para las familias de los desaparecidos, cada día sin respuestas es un recordatorio del dolor y la incertidumbre que enfrentan.

El respaldo de la comunidad artística no solo representa un gesto de apoyo moral, sino también un llamado de atención para que la sociedad y las autoridades asuman su responsabilidad en esta crisis. La voz de los artistas, con su alcance y visibilidad, puede contribuir a mantener viva la exigencia de justicia y verdad para las miles de familias que siguen buscando a sus seres queridos.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon