Teresa González destacó por su labor en la búsqueda: "estuvo levantando la voz por todos los que no estaban"
Los integrantes del colectivo recuerdan a Teresa como una integrante incansable, que destacaba por su liderato y valentía.
El estado de Jalisco ha quedado marcado por los casos de desaparición que desde hace años se producen en la entidad, donde han sido madres buscadoras y colectivos quienes principalmente se han encargado de mantenerse en pie de guerra ante esta crisis.
Lamentablemente, la gran labor que desempeñan los miembros de colectivos en la entidad no les ha garantizado tener una seguridad extra por parte de las autoridades, exponiéndose y viviendo aún más riesgos. Desafortunadamente, Teresa González Murillo, quien fuera un miembro importante de los buscadores de la entidad, fue víctima de la violencia..
- Te recomendamos Muerte de Teresa González Murillo habría sido por un asalto en su domicilio en Guadalajara Policía

¿Cómo fue que Teresa gonzález se conviertió en buscadora de Jalisco?
Fue tras la desaparición de su hermano Jaime en septiembre del 2024, que Teresa González Murillo se involucro de lleno en la búsqueda de desaparecidos en la entidad, durante los meses que se dedicó a esta labor no cesó en alzar la voz ante las injusticias, esperando encontrar a su familiar; así lo detalle Liliana Meza, quien la conocío dentro del Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco.
"Ella busca a su hermano desde el año pasado, desde el dos de septiembre, entonces se une con nosotros porque pues lo que quería era ayudar, aportar, encontrar y pues saber qué es lo que sucedió con su hermano, que no quedara nada más en el olvido y decir pues se lo llevaron y ya, ese era su fin, ese era lo que ella buscaba, encontrar a su familia, nada más eso". Detalló Liliana Meza, presidenta del colectivo luz de esperanza.
Condenamos el asesinato de Teresa González Murillo, buscadora de Jalisco cercana a @LuzEsperanz_ofi . Compartimos la indignación y la exigencia de verdad y justicia sobre su caso. pic.twitter.com/jzeEySP5Rg
— Desaparición de Personas. Comité de Análisis (@ComitedeAnalisi) April 2, 2025
Teresa era una hermana incansable en la búsqueda de justicia y el 15 de marzo, durante el luto nacional por Teuchitlán, fue enérgica en sus exigencias, pues estaba convencida de la necesidad de aclamar justicia.
"Y que sepa que estos colectivos unidos por el amor a nuestros desaparecidos, seremos incansables en la búsqueda en todas y cada una de las narcofosas". Aclamaba Teresa González ante lo ocurrido en Teuchitlán.
Teresa habló por aquellos que ya no podían hacerlo
Los colectivos buscadores de personas desaparecidas exigen justicia para Teresa, quien siempre luchó codo a codo con todas las familias buscadoras.
"En la vigilia estuvo presente y levantó la voz, realmente fue alguna de las madres familiares de desaparecidos que estuvo levantando la voz, ahora sí que por todos los que no estaban". Mencionó Liliana Meza, presidenta del colectivo luz de esperanza.
Teresa tenía 53 años, se dedicaba a la venta de comida, además era lideresa de un grupo de comerciantes y tras el ataque tuvo que recorrer varios hospitales, porque no querían atenderla.
"Estamos exigiéndole al gobierno que se haga cargo de los gastos funerarios, que se haga cargo si hay alguna deuda en el hospital, porque ella llegó a un hospital y como no era derechohabiente no la atendieron, o sea, la tuvieron que trasladar a otro lugar". Comentó Liliana Meza, presidenta del colectivo luz de esperanza.
- Te recomendamos ¿Guadalajara sin corridos? Regidor propone restringir música sobre violencia en eventos de la ciudad Comunidad

¿Qué dicen las investigaciones sobre su falleciemiento?
Mientras, la fiscalía emitió un comunicado destacando que una línea de investigación apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo de dinero, ya que el día del ataque recibió una cantidad fuerte de efectivo de una 'tanda', su familia está desconcertada y temerosa de represalias.
???? INVESTIGAN ATAQUE CONTRA MUJER; ROBO, POSIBLE MÓVIL ????
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) April 2, 2025
???? Se indaga el ataque contra una comerciante en Guadalajara, ocurrido la noche del 27 de marzo en la Colonia San Marcos, y quien hoy perdió la vida. pic.twitter.com/4JyglvapNX
"Están con el temor de saber dónde, por qué, quién y pues con el temor de que haya represalias con algún otro familiar. Están mal, está terriblemente la familia". Añadió Liliana Meza, presidenta del colectivo luz de esperanza.
Según las indagatorias de la fiscalía un testimonio señaló que la víctima solía afirmar que estaba acostumbrada a recibir amenazas, esa noche dos hombres con arma de fuego entraron a su casa intentando privarla de su libertad y terminaron disparándole. Teresa se fue sin saber dónde está Jaime, se fue sin encontrar justicia.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-