Policía rescata a joven de Guanajuato en Tlaquepaque; le ofrecieron trabajo para limpiar un terreno
También fue localizada una menor de 15 años que había escapado de casa tras una discusión familiar.
La Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro Tlaquepaque logró poner a salvo a un joven de 18 años, originario de Guanajuato, en la Nueva Central Camionera, quien había sido atraído hasta este lugar a través de redes sociales para una supuesta oferta de empleo.
El menor comentó a las autoridades que le habían ofrecido un empleo a través de redes sociales, el cual tendría una duración de seis meses, y se dedicaría a limpiar un terreno, sin embargo, no brindó más detalles sobre la supuesta oferta de trabajo.
- Te recomendamos Policía de Tlaquepaque muere tras disparo en cabina de vigilancia de central camionera Policía

No obstante, antes de que el joven llegara a la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque, informó que cuatro sujetos lo abordaron en León, Guanajuato, y lo llevaron hasta Tonalá, Jalisco, donde le robaron sus pertenencias y lo dejaron a su suerte.
Una menor de 15 también fue salvada
Los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Tlaquepaque también lograron poner a salvo a una menor de 15 años que estaba en la Nueva Central Camionera.
La menor fue localizada precisamente sobre la avenida Central, en el módulo 1, y estaba sin compañía de un adulto, y al preguntarle por su familia, ésta refirió que venía del estado de Michoacán, por lo que las autoridades procedieron a comunicarse con su madre, quien dijo que escapó de su casa después de una discusión.
Ambos menores localizados fueron resguardados por el Centro de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes de Tlaquepaque (CANNAT), y posteriormente fueron entregados a sus familiares.
- Te recomendamos Alfaro negaba desaparición forzada de jóvenes en central camionera, recuerda Leonardo Schwebel Comunidad

Antes de aceptar cualquier propuesta de trabajo, es necesario investigar a fondo la empresa o el reclutador. Es importante buscar información en línea sobre la compañía, revisar opiniones de otros empleados y asegurarse de que tenga una página web oficial. Si la oferta es por redes sociales o plataformas no oficiales, se recomienda tener más precaución.
Si una oferta de trabajo parece demasiado buena para ser cierta, es muy probable que lo sea. Las promesas de sueldos muy altos o de trabajos sin experiencia previa pueden ser señales de alerta.
En caso de que ofrezcan trabajo y, como parte del proceso, se pide que alguien viaje o sea trasladado a otro lugar sin antes haber tenido contacto directo con la empresa o realizar una entrevista formal, es un riesgo. Es mejor desconfiar de situaciones que coloquen a alguien en una posición vulnerable.
Es mejor evitar dar datos sensibles como el número de cuenta bancaria, identificación oficial, ni otros detalles personales si no se está completamente seguro de que la oferta es legítima.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-