Territorios de Paz e Igualdad, la nueva estrategia de seguridad para el pueblo de Mixquic
La Secretaría de Seguridad también intervendrá en el proceso de traslado de pacientes en ambulancias propias.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, acudió este sábado al pueblo de Mixquic en la alcaldía Tláhuac, en donde se instaló la estrategia de Territorios de Paz e Igualdad que tiene como objetivo darle justicia a los pueblos originarios, además de garantizar su seguridad.
Así mismo, la mandataria capitalina dijo que como parte de esta estrategia buscarán instalar una estación de policía con la finalidad de lograr pacificar y garantizar seguridad, además de atender las causas de la inseguridad.
- Te recomendamos Detienen en CdMx a Abner ‘N’, líder y fundador del Cártel de Acapulco Nacional

Autoridades buscan reforzar la vigilancia en Mixquic
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada comentó que se pueden combatir la inseguridad solo con patrullas y con las fuerzas federales, ya que el gran objetivo es atender las demandas básicas de la población.
"El gran objetivo es atender las demandas básicas de la población, así que se van a delinear en estos días todos los temas que se tienen que atender", señaló Brugada.
- Te recomendamos Hombre es sentenciado a más de 100 años de prisión en Edomex tras dispararle a familiares Comunidad

Por su parte el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, comentó que van a reforzar el sector Mixquic, uno de los siete pueblos originarios de la alcaldía Tláhuac.
Esto planean hacerlo agregando a cinco cuadrantes más al sector, además de reforzar la vigilancia, ya que actualmente se tienen dos patrullas para todos los cuadrantes, pero se aumentarán a 15 patrullas para tener vigilancia de forma permanente de parte de la institución de seguridad.
Asimismo, detalló que la Secretaría de Seguridad será responsable de la atención prehospitalaria, dicho de otra forma, de las ambulancias en la ciudad en las cuales se llevan a cabo los traslados de los lugares de los hechos.
Además, se apoyará al sector salud con la presencia permanente de una ambulancia y motocicleta en el sector Mixquic para atender rápido todas las emergencias médicas. Además, también van a acompañar la estrategia de Territorios de Paz con actividades permanentes de nuestros cuerpos de Seguridad Escolar.
"De nuestros cuerpos de Prevención y de nuestros cuerpos de Participación Ciudadana, porque la participación es muy importante y no vamos a esperar a que emerja, vamos a ir a las casas a tocar las puertas y a promover la participación en la construcción de seguridad", precisó.
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-