Informe de RCO confirma que 7 de cada 10 vehículos en Jalisco rebasan límites de velocidad
Más del 57 por ciento de vehículos ligeros y 78 por ciento de camiones en Jalisco exceden la velocidad permitida, según el informe de la RCO.
La Red de Carreteras de Occidente (RCO) presentó recientemente un informe alarmante sobre el comportamiento de los conductores en las autopistas de Jalisco. Según los datos, un alto porcentaje de vehículos no respeta los límites de velocidad, lo que incrementa el riesgo de accidentes y pone en peligro a los usuarios de la vía.
Jesús Echeverría, encargado de seguridad vial de la RCO, destacó que el 57 por ciento de los vehículos ligeros circulan a velocidades superiores a las permitidas. En áreas donde el límite es de 110 km/h, un 23 por ciento de los autos exceden los 140 km/h, lo que representa un peligro significativo para los conductores y pasajeros.
- Te recomendamos Quiénes eran las personas que estaban dentro de la aeronave que se cayó en Ameca Comunidad

¿Cómo afecta el exceso de velocidad a la seguridad vial en Jalisco?
Echeverría señaló que este tipo de comportamientos no solo pone en riesgo a los conductores, sino que también afecta la seguridad de los pasajeros y peatones. Además, mencionó que muchos conductores, al observar a otros vehículos circulando a alta velocidad, tienden a imitar este comportamiento, lo que genera un efecto de "aceleración" en cadena. Esto aumenta el riesgo de accidentes graves.
En cuanto a los vehículos de carga, el informe reveló que el 78.2% de los camiones también exceden los límites de velocidad. Aunque muchos conductores desconocen que los camiones deben circular a una velocidad máxima de 80 km/h, esta falta de conocimiento es un factor que contribuye a la alta tasa de infracciones.

Otro dato preocupante que presentó la RCO fue que el 94.3% de los pasajeros en los asientos traseros no usan el cinturón de seguridad. Además, un 16.9% de los conductores admiten manejar utilizando el teléfono celular, lo que aumenta considerablemente el riesgo de accidentes.
- Te recomendamos SIAPA sufre hackeo en su servidor y SUSPENDE temporalmente los pagos y servicios administrativos Comunidad

¿Qué medidas está tomando la Guardia Nacional para reducir los accidentes?
Gael Galicia, coordinadora estatal de la Guardia Nacional en Jalisco, afirmó que, aunque el personal disponible es insuficiente para cubrir todas las carreteras, están trabajando estrechamente con la RCO y la CONATRAM para implementar soluciones. Un aspecto clave es la creación de zonas de descanso para los conductores, especialmente aquellos de camiones de carga, que podrían reducir la fatiga y los accidentes.
Galicia también mencionó que las salidas hacia Colima y Zacatecas son áreas prioritarias para la construcción de estos puntos de descanso. Con esta iniciativa, se espera mejorar las condiciones de seguridad en las carreteras del estado.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-