user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 26ºC 13ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 34º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 36º
      • Clear
      • Domingo
      • 17º / 36º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 23 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 23 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

4 mdp anuales: Jalisco busca mejorar fideicomiso para víctimas de explosiones del 22 de abril

Se busca ajustar los apoyos a la inflación y mejorar condiciones médicas; víctimas piden auditoría por presuntas irregularidades

Fatima Briceño Guadalajara, Jalisco /

A 33 años de las trágicas explosiones ocurridas en el barrio de Analco, en Guadalajara, el gobierno de Jalisco anunció que presentará una iniciativa ante el Congreso del Estado con el fin de mejorar las condiciones del fideicomiso destinado a las personas afectadas por el siniestro del 22 de abril de 1992.

Así lo informó el Subsecretario General de Gobierno, Juan Francisco Ramírez Salcido, quien detalló que la propuesta incluirá mecanismos para que las aportaciones del fideicomiso sean ajustables a la inflación.

“Sigue vigente esa aportación al fideicomiso, pero también vamos a trabajar en meter una iniciativa a la brevedad, para que esta aportación sea ajustable a la inflación”, explicó. 

El funcionario también indicó que se tomaron en cuenta las peticiones de los sobrevivientes, como la mejora del consultorio médico que les brinda atención.

Durante un reciente encuentro celebrado el lunes 21 de abril entre autoridades estatales y los sobrevivientes, también se acordó trabajar en una homologación de las pensiones que actualmente reciben los beneficiarios. Esta reunión representó un paso importante en la búsqueda de justicia y reconocimiento para quienes han vivido con las secuelas físicas y emocionales de aquella tragedia.

Por su parte, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, informó que el cabildo ya aprobó una aportación anual de cuatro millones de pesos al fideicomiso.

“Cuatro millones de pesos y empezando con esa cifra… hay que recordar que fue aprobado a través de un acuerdo por parte del cabildo”, señaló, añadiendo que esta cifra podría modificarse en función de los lineamientos que establezca la nueva iniciativa legislativa.

¿Cuál es la opinión de las víctimas sobre el fideicomiso actual?

Pese a estos anuncios, las víctimas han manifestado inconformidad con la manera en que se ha manejado el fideicomiso a lo largo de más de tres décadas. Uno de los sobrevivientes, Héctor Peña, expresó su molestia por la aparente falta de transparencia y por la distribución desigual de los apoyos.

“Debería realizarse una auditoría a las cuentas del fideicomiso, hay gente que necesitaba apoyo y nunca recibió nada, mientras que algunos que reciben no tienen claro si realmente fueron afectados”, denunció ante cámaras de TELEDIARIO.

Peña también cuestionó la vigencia del fideicomiso, argumentando que muchas de las personas más gravemente afectadas ya han fallecido, mientras que otros beneficiarios actuales podrían no tener una relación directa con el evento.

“El fideicomiso ya ni debería de existir… la gente que realmente estaba mala ya se murió, esta gente está viviendo de eso, ya ni trabajan”, afirmó.
Hector Peña criticó el actuar de las autoridades, pues señaló que cada año revictimizan a los afectados de Analco | Telediario
Hector Peña criticó el actuar de las autoridades, pues señaló que cada año revictimizan a los afectados de Analco | Telediario

Las declaraciones de Héctor reabren un debate que ha permanecido latente durante años: la necesidad de transparentar y revisar el uso de los recursos públicos destinados a la reparación del daño. Con el nuevo impulso del gobierno estatal, las víctimas y sus familias esperan que, finalmente, se haga justicia y se otorgue un apoyo digno y efectivo a quienes aún luchan por rehacer sus vidas.

Mientras tanto, las conmemoraciones del aniversario 33 de las explosiones incluyeron una ceremonia solemne en el Jardín San Sebastián de Analco y una misa en la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe, donde familiares y amigos recordaron a las víctimas y exigieron que la memoria no quede en el olvido.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS