user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 32ºC 12ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 34º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 34º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 34º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 35º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 35º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 22 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 22 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Vecino de Analco critica fideicomiso de apoyo a víctimas de explosión: "a muchos nunca se les apoyó"

Después de tres décadas, Hector aún recuerda todo lo que tuvo que pasar tras las explosiones en Analco, Guadalajara, además de la sensación de injusticia para muchas personas que no fueron apoyadas por las autoridades.

Gloria Reza Guadalajara, Jalisco /

A 33 años de las explosiones que causaron una desgracia en la zona de Analco en Guadalajara, Héctor Peña, una de las personas que ayudó a rescatar a sus vecinos lamentó ante las cámaras de TELEDIARIO, que el Fideicomiso de Seguridad Social que se supone apoyaría a los afectados, al final no cumpla su cometido.

Hector, que pudo vivir en carne propia los hechos tan lamentables, criticó la falta de transparencia en los fondos del fideicomiso, además de que mencionó que algunas personas que realmente estaban muy afectadas a consecuencia de los daños ya no viven, por lo que incluso cuestionó que el fideicomiso siga existiendo.

¿Cuáles son las irregularidades que señalaron del fideicomiso para víctimas de las explosiones en Analco?

​Después de tres décadas, Héctor aún recuerda todo lo que tuvo que pasar ese día, además de la sensación de injusticia cuando pudo ver como personas perdieron la vida años después con el dolor de nunca haber sido realmente apoyados por las autoridades.

“Me tocó hasta sacar adentro de los escombros, a mucha gente muerta, y otras vivas, pero muchos amigos míos, señoras ya se fueron, y se fueron con dolor, ¿por qué? porque nunca se les apoyó y todavía hay gente que no ha sido atendida y que no pertenecen a esa asociación”, dijo Hector al referirse a la falta de apoyo por parte del fideicomiso de Seguridad Social que se supondría estaría apoyando a los vecinos afectados de Analco en Guadalajara.

De acuerdo con las declaraciones del señor Peña, había una persona invidente que después de la explosión, comenzó a pedir dinero afuera del templo de Analco, quien dijo, era un hombre que notablemente perdía su salud y que nunca se le consideró en el fideicomiso.

"Había un señor que tuvo problemas con la explosión se ponía afuera del templo de Analco… se ponía él a pedir dinero y se fue consumiendo, de ser un hombre robusto se fue haciendo delgado y vivía de lo poquito que le dábamos nosotros, pero nunca lo agregaron a la asociación ni muchos más de los que había aquí que todos se han ido muriendo", mencionó Héctor al recordar la falta de apoyos.

Hector Peña criticó también el actuar de las autoridades, pues señaló que cada año revictimizan a los afectados pues preparan todo para solo acudir a tomarse la fotografía, para luego olvidarse de las víctimas.

“Que esto ya deje de ser un show mediático, porque cada año vienen, a ti te consta cómo empezaron a limpiar, cómo huele a pintura esto, empezando a limpiar el jardín y en el Analco ahí están las brigadas de limpieza … y que el evento que hacen cada año nos duele por qué porque nada más es venir a tomarse la fotografía, porque luego se olvidan de nosotros”.
Desastres ocasionados por las explosiones / El Colegio de Jalisco
Desastres ocasionados por las explosiones / El Colegio de Jalisco

Ante esta situación, Héctor señaló que debería realizarse una auditoría a las cuentas del fideicomiso, pues le parece que hay irregularidades en cómo se ha manejado, pues dijo que hay gente que necesitaba apoyo y nunca recibió nada, mientras que algunos que reciben no tienen claro si realmente fueron afectados de las explosiones de 1992.

“Que les hicieran una auditoría que se les diera seguimiento, ¿cómo es posible que después de 32 años todavía no les hayan hecho una auditoría? ¿o que el gobierno se haga de la vista gorda? ¿prefieren callar a las personas por tan poquito dinero? … Muchos de ellos no son víctimas, hasta comprobable familia de ellos."

Héctor concluyó que el fideicomiso probablemente ya no tendría razón de ser, pues las personas que realmente necesitaban el apoyo ya no viven, mientras que quienes lo reciben están haciendo uso de un recurso que podrían no tener que haber empezado a recibir.

“Te digo una cosa el fideicomiso realmente ya ni debería de existir, te lo juro o sea la gente que realmente estaba mala ya se murió, esta gente está viviendo de eso ya ni trabajan… yo estoy a punto de jubilarme, yo podría haber dicho que estaba enfermo también y llevármelo y viviendo así, pero nunca lo hice por ética, por ética porque soy un ciudadano honrado”.

En tanto, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco anunció esta semana que busca que los 5 millones y medio de pesos que se aportan cada año al fideicomiso, tenga su respectivo ajuste inflacionario, y que los recursos se sigan aportando hasta que fallezca el último de los beneficiarios.

SO


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon