En Saltillo, facultades de la UAdeC buscan activar plan de acción para prevenir el suicidio
La facultad de psicología de la UAdeC ofrece apoyo psicológico gratuito a quienes lo requieran.
Es fundamental que los padres de familia entablen una comunicación con sus hijos sobre todo ante este regreso a aclases presenciales, así se detectarán cambios en el comportamiento de los menores y situaciones de riesgo, como lo es el acoso escolar que puede provocar un debilitamiento en el estado emocional y posteriormente conducir a una fuerte depresión.
Ana Berenice de la Peña Aguilar, directora de la Facultad de psicología UAdeC, relató que la comunicación es fundamental. Así mismo, invitó a la población a acercarse a la central de servicios de la facultad a quienes requieran de apoyo psicológico gratuito.
''Lazos para la vida: Prevención del suicidio''
Ante el incremento de casos de suicidio y con el objetivo de contribuir de forma activa a la prevención de la problemática en la región sureste del estado de Coahuila, la Facultad de Psicología, Ciencias Sociales, Ciencias de la Comunicación, Jurisprudencia, la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad Autónoma de Coahuila, trabajan en el programa ''Lazos para la vida: Prevención del suicidio''.
- Te recomendamos No hay documentos que avalen que zona donde quedaron atrapados mineros sea segura Comunidad

Al ser un fenómeno multifactorial, cada facultad trabajará desde su área, La Facultad de Trabajo Social con el acercamiento a la población, la Facultad de Psicología con pláticas al interior y exterior de la institución, Jurisprudencia con el asesoramiento y acompañamiento en denuncia de delitos, Ciencias Sociales con el conocimiento histórico como base principal, además de la Facultad de Medicina con el análisis patológico, y en Enfermería con la prevención de adicciones y salud mental.
Así mismo, cada una cuenta con proyectos que contribuirán en la investigación del fenómeno. A través de la cuenta de Facebook, Facultad de Psicología UA de C Unidad Saltillo, podrán encontrar un video que explica la postura de los directores de las facultades involucradas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-