user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 15ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 30º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 16 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 16 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Familias vulnerables de León necesitan más de 22 mil pesos al mes para sobrevivir con lo básico

Francisco Santini, presidente del Centro Persé subrayó la crucial importancia de que las empresas en León garanticen ingresos dignos para sus trabajadores

Guillermo Esquivel León, Guanajuato /

En la ciudad de León, Guanajuato una familia de cuatro personas en situación de vulnerabilidad debe de estar generando de forma mensual 22 mil 500 pesos para lo básico en el hogar, así lo informó Francisco Santini, presidente del Centro Persé.

Esto corresponde a que dos integrantes de la familia deben generar 11 mil 250 pesos mensuales, representando un salario digno y sumando la cifra antes mencionada, esto ya considerando el índice inflacionario actual.


"Si simplemente actualizamos con la inflación, nos lleva que en el 2025 estas familias, mínimo deben de estar recibiendo 22 mil 500 pesos libres (...) En polígonos de muy bajo ingreso, eso nos lleva a que ese salario digno de estas zonas de bajo ingreso en León, ahorita debería de estar al menos en 11 mil 250 pesos libre por personas, o sea, que la persona que menos gana en nuestra empresa, debería de estar ganando eso”, dijo el presidente del Centro Persé.

Francisco Santini, también comentó que esta estimación se hizo con base a los datos que arrojó una encuesta a 500 hogares realizada por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) en polígonos de bajos ingresos en 2022, el cual se reflejó que gastaban en la canasta básica alimentaria 6 mil 074 pesos al mes y en la canasta básica no alimentaria 7 mil 539 pesos.

Santini explicó que, además de estos gastos esenciales, el estudio también identificó otros egresos menores, como 1 mil 400 pesos mensuales destinados a comidas fuera de casa (no necesariamente en restaurantes, sino alimentos consumidos durante la jornada) y alrededor de 400 pesos para gastos relacionados con vacaciones.


“Lo que nos llevaba a que en el 2022 las familias en cosas totalmente indispensables ganaban 13 mil 613 pesos, de ahí en aquel momento se decidieron algunos temas que gastaban las familias por ejemplo comidas fuera de casa, no necesariamente que se fueran a un restaurante, sino lo que comían en la mañana o a medio día o lo que comían gastaban mil 400 pesos al mes”, puntualizó el presidente del Centro Persé.

Ante este panorama, Francisco Santini subrayó la crucial importancia de que las empresas en León garanticen ingresos dignos para sus trabajadores, permitiendo así que las familias en situación de vulnerabilidad puedan cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida en un contexto económico marcado por la inflación.


  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • León
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon