user-icon user-icon
  • Clima
    • León 18ºC 16ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 30º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 16 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 16 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Guanajuato va por inversión de 3 mmdd pese a la incertidumbre por aranceles de Trump

La gobernadora del estado señaló que ha mantenido una serie de reuniones con ejecutivos de empresas extranjeras que están interesadas en invertir en la entidad.

Juan Pablo Hernández Guanajuato /

Aún y cuando las decisiones económicas tomadas por el presidente de Estados Unidos Donald Trump han puesto en aprietos al mundo, la gobernadora del estado de Guanajuato Libia Denisse García Muñoz Ledo señaló que existe plena confianza por parte de los inversionistas extranjeros en la entidad y por ello la meta para este año será atraer tres mil millones de dólares en este año.

Durante la emisión más reciente del programa ‘Conectando con la gente’, la mandataria estatal estuvo acompañada por la titular de la Secretaría de Economía Cristina Villaseñor Aguilar quien dio a conocer que tan solo en los primeros seis meses de la actual administración se han concretado dos mil 147 millones de dólares al estado gracias a la atracción de inversiones.

“El acumulado que llevamos, desde hace seis meses a la fecha, llevamos más de dos mil 147 millones de dólares, seguimos apostando para diversificar las inversiones en el estado sobre todo inversiones que sean responsables, dirigidas, complementarias y sostenibles”, dijo.

La funcionaria señaló que durante las últimas semanas ha mantenido una serie de reuniones con ejecutivos de empresas extranjeras que están interesadas en invertir en la entidad por lo que aseguró que Guanajuato se encuentra preparado para recibir más inversiones.

“Tenemos las condiciones para seguir recibiendo inversiones y la apuesta es llegar a tres mil millones de dólares (en este rubro)”, aseguró.

En cuanto a las armadoras automotrices que se encuentran ubicadas en territorio guanajuatense y ante el escenario complicado planteado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, la gobernadora aclaró que hasta el momento ninguna de estas empresas tiene planeado retirar su producción, disminuir sus plantillas de trabajadores o que estos trabajen menos horas.

García Muñoz Ledo afirmó que para que una planta productora de autos que se ubica dentro de Guanajuato tome la decisión de trasladar su producción, dicho cambio, se reflejaría hasta dentro de tres años aproximadamente y además ese movimiento sería sumamente arriesgado.

Por su parte, el director general de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) Luis Ernesto Rojas Ávila señaló la importancia de que Guanajuato comience a tejer alianzas con otros países que tienen economías emergentes como Colombia o Chile en la parte sur del continente y con ello recibir más inversión extranjera.

Ante este panorama las autoridades aseguraron que seguirán brindando las condiciones idóneas para recibir más inversión extranjera y a la par seguir ofreciendo capacitaciones continuas al personal y que este también esté más preparado para complementar las necesidades de las futuras empresas que lleguen a territorio guanajuatense.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS