FIFA pone lupa en Zapopan: Revisarán avances para el Mundial 2026 en próxima visita
La FIFA visitará Zapopan en mayo para evaluar avances como sede del Mundial 2026. Autoridades municipales aseguran haber cumplido puntualmente con los requerimientos.
La FIFA realizará una visita de supervisión a Zapopan durante la primera semana de mayo para evaluar los avances como sede del Mundial 2026. Esta inspección ocurre tras el reciente lanzamiento del póster oficial del evento, que incluyó imágenes del Estadio Akron. El presidente municipal Juan José Frangie confirmó que los preparativos avanzan según lo planeado.
Frangie mencionó que aunque muchos trabajos son "internos" y no visibles aún al público, se intensificarán a medida que se acerque el evento. La reunión con el equipo de la FIFA México permitirá detallar los progresos en infraestructura y logística para los cuatro partidos que albergará Jalisco.
- Te recomendamos ¡Más cierres! Estos espacios emblemáticos de GDL serán enmallados para obras previo al Mundial Comunidad

¿Qué evaluará la FIFA en su visita?
Los inspectores revisarán el estado del Estadio Akron y sus instalaciones auxiliares, cumpliendo con los estándares internacionales requeridos. Se verificarán aspectos como capacidad, accesibilidad, sistemas de seguridad y tecnología de transmisión.
También analizarán la infraestructura urbana alrededor del estadio, incluyendo vías de acceso, transporte público y áreas para aficionados. Zapopan ha trabajado en mejoras viales y señalizaciones multilingües para el evento.

La FIFA supervisará los planes de contingencia y protocolos sanitarios. Parte clave será confirmar que los cronogramas de obra garanticen todo esté listo al menos 3 meses antes del torneo.
Frangie destacó que cumplieron puntualmente con todos los requerimientos iniciales enviados por el comité organizador. Esto incluye documentos legales, estudios de impacto urbano y planes de seguridad certificados.
¿Qué cambios verán los ciudadanos próximamente?
Aunque muchos preparativos son administrativos, Frangie adelantó que en los próximos meses comenzarán obras visibles como remodelación de espacios públicos y mejora de imagen urbana.
Se instalarán señaléticas especiales con iconografía del mundial en puntos estratégicos. El corredor hacia el estadio recibirá mantenimiento integral en calles, alumbrado y mobiliario urbano.
La municipalidad coordina con hoteles y prestadores de servicios para capacitación en atención a turistas internacionales. Esto incluye protocolos de idiomas y servicios inclusivos.
Con 12 meses restantes, el alcalde aseguró que "el ambiente mundialista" se intensificará progresivamente hasta alcanzar su punto máximo en mayo 2026, cuando inicie el torneo.
- Te recomendamos ¿Habrá clases el 30 de abril por Día del Niño 2025 en Jalisco? Comunidad

Cabe recordar que Guadalajara ya ha iniciado con las remodelaciones visibles, la más reciente y polémica es la del Parque Rojo del cual desplazaron a las personas que hacían ventas en este sitio.
Además se confirmó que más espacios públicos se verán intervenidos para su mejora de cara a la justa mundialista el próximo años, donde Guadalajara recibirá 4 partidos de la copa mundial del fútbol, donde uno de ellos será de la selección Mexicana.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-