Secretaría de Educación es acusada de omisión ante abuso de una menor en secundaria de Tonalá
La CEDHJ demandó que se atienda a las víctimas de manera especializada, mientras que el personal del plantel sea instruido en protocolos de prevención de este tipo de casos.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco (CEDHJ) se encargó de emitir un boletín mediante el cual acusa de omisión a la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ), esto tras acusaciones de abuso que un profesor había cometido en contra de una niña en el pasado 2022.
En aquel momento, la menor de tan sólo 11 años de edad decidió valientemente narrar lo que ocurría a una prefecta y una subdirectora del plantel, donde también se dio a conocer que no era la única víctima a causa del docente; sin embargo, la SEJ no atendió a lo que sucedía.
- Te recomendamos Incendios forestales avanzan en Cabo Corrientes y Tomatlán; suman más 480 siniestros en Jalisco Comunidad

¿Cuáles son las acusaciones de la CEDHJ contra la SEJ?
La Comisión Estatal de Derechos Humanos, emitió la recomendación 09/25 en virtud del abuso sexual que sufrió una menor de 11 años por parte de un docente, en una secundaria ubicada en Tonalá.
La #CEDHJ emite la #Recomendación 09/2025 por no garantizarse el derecho a la educación a unas adolescentes en un espacio libre de violencia.
— CEDH en Jalisco (@CEDHJ) April 23, 2025
????Puedes consultar el documento completo en: https://t.co/F0uKQjzlz4 pic.twitter.com/oKhQrFBlDw
De acuerdo con el organismo, en noviembre de 2022 la niña fue abusada sexualmente por el docente en varias ocasiones y se comprobó que agredió a más estudiantes de manera psicológica, fisica y sexual. El agresor impartía la materia de Tecnología.
"Por su parte, la SEJ omitió, atendiendo el interés superior de la niñez, implementar oportunamente medidas de prevención, detección y atención de casos de abuso sexual infantil, acoso y maltrato escolar en la secuandaria donde ocurrieron los hechos". Acusa el boletín de la CEDHJ.
- Te recomendamos Tras año fuera, invidentes retoman su centro de inclusión en Guadalajara ¿Quién tiene la razón? Comunidad

A decir de la Comisión, la Secretaría de Educación Jalisco omitió implementar oportunamente medidas de prevención, detección y atención de casos de abuso sexual infantil, acoso y maltrato escolar en la secundaria donde ocurrieron los hechos, lo que vulneró el derecho de las menores a estudiar en un ambiente libre de violencia.
"Por los anterior, se demostró que, con sus acciones y omisiones, la Secretaría de Educación de Jalisco no fue capaz de proteger a la víctima directa, de las agresiones sexuales que sufrió. Esta Comisión comprobó que con su actuar, el personal de la SEJ vulneró el derecho de las niñas y mujeres a una vida libre de violencia, a la legabilidad y seguridad jurídica en relación al cumplimiento de la función pública, al respeto de la integridad física, pasíquica y moral, a la libertad y seguridad personal, a la igualdad y no discriminación, al trato digno con perspectiva de infancia y género". Señaló la CEDHJ.
Además, se demandó las atenciones especializadas para las víctimas del sujeto involucrado, y se pidió que se imparta un curso para conocer los protocolos de actuación escolar en el personal docente, administrativo y directivo del plantel en cuestión.
La CEDHJ demandó que se reabra el expediente en contra del docente, quien según informó el organismo de derechos humanos, ha sido inscrito en la Plataforma Estatal de Servidores Públicos con Violaciones a Derechos Humanos.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-