user-icon user-icon
  • Clima
    • León 18ºC 16ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 31º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Fiscalía de Guanajuato suma 322 huérfanos de madre tras ser asesinadas en los últimos 10 años

Esto según una documentación de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato que fue dada a conocer en febrero de 2025.

Wendoline Adame Guanajuato /

La violencia en contra de las infancias guanajuatenses no solo se manifiesta de manera directa con un niño asesinado en promedio cada 48 horas, también a través de los homicidios que les arrebatan a sus cuidadores y los dejan en la orfandad.

Documentación de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato emitida en febrero del 2025 revela que durante la última década de 2015-2025, en la entidad, 322 menores quedaron huérfanos de su madre, derivado de que esta fue asesinada.

​"Con objeto de abonar a lo pretendido, con información de las Fiscalías Regionales y la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Alto Impacto, se señala que se cuenta con dato electrónicamente sistematizado de 323 hijos de mujeres privadas de la vida por feminicidio, que a la fecha de los hechos eran niños, niñas y/o adolescentes, durante el periodo referido", detalla el documento de solicitud de acceso a la información pública 112093900009225, emitido por la fiscalía.

Tras la muerte de sus madres, estos menores se convierten en víctimas indirectas del delito, motivo por el cual son sujetos de atención por parte de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAV) para que, conforme a lo previsto en la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato, les brinde atención, la cual se da a través del Fondo Estatal de Atención a Víctimas que destina recursos para las reparaciones del daño.

De manera particular, en Guanajuato se ha detectado que muchos de los niños, niñas y adolescentes que quedan en situación de orfandad ante el asesinato de sus madres quedan bajo el resguardo de sus abuelas, quienes asumen sus cuidados y a quienes la Comisión Estatal de Atención a Víctimas otorga apoyos alimentarios de manera mensual para su subsistencia.

No solo ello, pues la Comisión Estatal de Atención a Víctimas se enfoca en proporcionar a estos menores un acompañamiento integral a los menores, asegurando su acceso a servicios de salud, educación y apoyo psicológico, con el objetivo de mitigar el impacto de la desaparición de sus madres y garantizar su bienestar y desarrollo.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon