user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 15ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 31º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 32º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Guanajuato concentra el 42% de asesinatos de menores en León, Celaya e Irapuato

Dichos municipios coinciden con ser los de mayor población, también corresponden a los de mayor presencia de grupos delictivos.

Wendoline Adame Guanajuato /

Son tres de los 46 municipios en el estado de Guanajuato los que concentran el 42 por ciento de los asesinatos de niños, niñas y adolescentes. Se trata de Celaya, León e Irapuato, ello de acuerdo a cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE) disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia.

En este sentido, en el sexenio que va de enero de 2019 a enero de 2025 en Guanajuato fueron víctimas de homicidio doloso 934 niños, niñas y adolescentes, de los cuales 398 corresponden a León con 174 homicidios, Celaya con 132 e Irapuato con 92 homicidios.

Si bien, dichos municipios coinciden con ser los de mayor población, también corresponden a los de mayor presencia de grupos delictivos como lo son el Cártel Santa Rosa de Lima y Cártel Jalisco Nueva Generación. Con un promedio anual de 155 asesinatos de menores, Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en incidencia.

Al desglosar la información, se tiene que el 75 por ciento de los asesinatos de menores de edad en la entidad, se cometen en contra de adolescentes de entre 15 y 17 años edad, el común denominador con el resto de homicidios dolosos es que se utilizan armas de fuego para perpetrarlos.

Al revisar los registros hemerográficos, se observa que los menores mueren principalmente en ataques armados perpetrados por grupos de la delincuencia organizada, ya sea en ataques directos o como víctimas colaterales.

Como ejemplo reciente, el 16 de marzo de 2025, un comando armado irrumpió en las canchas de futbol de la comunidad de San José de Mendoza-Salamanca, arrebatándole la vida a 8 jóvenes que se encontraban jugando en el lugar y que pertenecían a la Pastoral Juvenil.

Entre las víctimas mortales se encontraban dos menores de edad y, entre los sobrevivientes lesionados, un niño de apenas 9 años de edad.

Actualmente Guanajuato ocupa el sexto lugar a nivel nacional como uno de los estados con mayor riesgo de reclutamiento infantil por parte del crimen organizado, de acuerdo con el informe “Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos y la Delincuencia Organizada” elaborado por la Secretaría de Gobernación.

La participación de menores en actividades delictivas como narcomenudeo, halconeo, extorsión y hasta sicariato, los pone en una situación de vulnerabilidad para ser blanco de ataques de grupos rivales.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS