¿Seguridad o recaudación? Instalación de 40 nuevos dispositivos de fotomultas en el AMG causa polémica
La instalación de 40 nuevos dispositivos de fotomultas será en 20 cruces estratégicos del AMG donde se han detectado que circulan a altas velocidades.
El reciente anuncio sobre la instalación de 40 nuevos dispositivos de fotomultas en 20 intersecciones estratégicas ha generado opiniones encontradas entre los automovilistas del Área Metropolitana de Guadalajara.
Mientras algunos ciudadanos ven con buenos ojos la medida como una forma de reducir accidentes, otros la consideran una estrategia meramente recaudatoria del gobierno del estado.
- Te recomendamos ¿Multas de más de 2 mil pesos por no barrer las banquetas en Guadalajara? Esto sabemos Comunidad

¿Cuáles son las opiniones a favor?
Fernando Pérez, un conductor entrevistado al respecto, opinó que la instalación de estos dispositivos puede ser beneficiosa para generar conciencia sobre los riesgos de manejar a altas velocidades.
“Pues está bien para que reduzcan los accidentes y la gente sea más consciente. Me incluyo porque a veces me acelero por la falta de tiempo, de organización y administración de su día a día”, expresó Pérez.
Por su parte, Edna, otra automovilista, coincidió en que los dispositivos pueden ayudar a mejorar la seguridad vial.

“Pues está bien la verdad, para ver si de esa manera ya se regula un poco el control de la velocidad porque hemos visto que hay accidentes. A mí me tocó tener un accidente por alguien que no se detuvo y yo no tenía la culpa”, comentó.
¿Cuáles son las críticas a esta medida?
Sin embargo, no todos están de acuerdo con la colocación de estos dispositivos. Rubén, otro conductor entrevistado, se mostró en contra de la medida, argumentando que su implementación tiene un trasfondo meramente económico.
“No más no estoy de acuerdo, ¿por qué? Porque eso no está dentro de la Constitución, eso lo está implementando aquí el gobierno del estado para jalar dinero”, señaló el automovilista.
- Te recomendamos ¿Conduces motocicleta? Esto debes tener en cuenta para no ser multado en Jalisco Comunidad

A esta crítica se sumó la diputada de Morena, Martha Arismendi, quien aseguró que las cámaras de foto infracción no disminuyen el riesgo de accidentes y solo representan una estrategia para obtener ingresos adicionales.
“Me parece que más allá de prevenir y evitar los accidentes, es otra vez, nuevamente, un sistema recaudatorio. Creo que deberían generarse políticas públicas adecuadas para el área de prevención de accidentes. Mejor buscar políticas públicas que no sean recaudatorias y que sí tengan impacto en la sociedad”, declaró la diputada.
Cuestiona la diputada @FombonaMarta que el gobierno de @PabloLemusN piense “invertir” para mas cámaras de foto multas privilegiando el negocio en vez de realizar campañas de concientización y prevención pic.twitter.com/mrZTJp4ncA
— Rosalinda Ortiz (@Rouux1) February 18, 2025
A pesar de las críticas, la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad justificó la instalación de estos dispositivos con el argumento de que los puntos seleccionados han sido identificados como zonas de alto riesgo debido a la velocidad a la que circulan los vehículos.
Los dispositivos se distribuirán de la siguiente manera:
- 14 en Guadalajara
- 10 en Tlaquepaque
- 10 en Zapopan
- 4 en El Salto
- 2 en Tlajomulco
- 2 en Tonalá
Algunos automovilistas admiten que, aunque ocasionalmente no respetan los límites de velocidad, al conocer la ubicación de estos dispositivos reducen la velocidad para evitar ser multados. Esto ha llevado a cuestionamientos sobre si la medida realmente fomenta un cambio en la cultura vial o si solo impone sanciones económicas sin una estrategia integral de prevención de accidentes.
El debate sigue abierto, y la instalación de estos dispositivos continúa generando reacciones divididas entre quienes la ven como una medida de seguridad y quienes la consideran un nuevo golpe al bolsillo de los ciudadanos.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-