user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 23ºC 11ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 28º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 31º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 14 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 14 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Cómo era Guadalajara cuando se fundó y cómo es ahora

Guadalajara, fundada el 14 de febrero de 1542 en el Valle de Atemajac, ha evolucionado de un pequeño asentamiento colonial a una metrópolis moderna y vibrante. Conoce su historia y su transformación.

Redacción Guadalajara, Jalisco /

Guadalajara, conocida como la Perla Tapatía, celebra este 14 de febrero de 2025 su 483 aniversario de fundación. Desde su establecimiento en el Valle de Atemajac en 1542, la ciudad ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser un pequeño asentamiento colonial a convertirse en una de las metrópolis más importantes de México.

Son varios los monumentos y arquitectura en general que han cambiado a lo largo de los años en Guadalajara, sin embargo, algunos se han mantenido y su alrededor es lo que se ha modificado.

¿Cómo era Guadalajara cuando se fundó?

Guadalajara fue fundada el 14 de febrero de 1542 en el Valle de Atemajac, un lugar estratégico cerca del río San Juan de Dios. Este valle fue elegido por su seguridad frente a los ataques de los pueblos indígenas y por sus condiciones favorables para la vida sedentaria .

Estructura urbana: Las primeras construcciones eran modestas, con edificios de no más de dos pisos y un trazado en cuadrícula típico de las ciudades coloniales.

La Rotonda de los Jaliscienses Ilustres se fundó en 1872 por decreto del entonces presidente Sebastián Lerdo de Tejada| FB: Gobierno de Guadalajara
La Rotonda de los Jaliscienses Ilustres se fundó en 1872 por decreto del entonces presidente Sebastián Lerdo de Tejada| FB: Gobierno de Guadalajara

La agricultura y el comercio local eran las principales actividades de la ciudad, con un enfoque en la producción de alimentos y la explotación de recursos naturales.

Guadalajara además es conocida por tener diferentes lugares estratégicos que son puntos de interés social y donde además el comercio ha sido abundante, sumado a que contiene algunas piezas arquitectónicas que se han mantenido con el tiempo.

Los Arcos de Guadalajara, también conocidos como Arcos Vallarta, se construyeron entre 1938 y 1942
Los Arcos de Guadalajara, también conocidos como Arcos Vallarta, se construyeron entre 1938 y 1942

¿Qué cambios ha experimentado Guadalajara?

La ciudad ha renovado sus monumentos icónicos, como el Teatro Degollado y la Glorieta La Minerva, y ha construido modernos edificios y centros comerciales .

También, Guadalajara es un crisol de culturas, con una vibrante escena artística, gastronómica y musical que atrae a visitantes de todo el mundo, mismas que han ido cambiado con el paso del tiempo

Trabajadores instalando el entubamiento en el río San Juan de Dios en 1890
Trabajadores instalando el entubamiento en el río San Juan de Dios en 1890

Guadalajara también ha enfrentado desafíos, como la contaminación y la congestión vehicular, pero ha implementado políticas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, como programas de reciclaje y la promoción del transporte sostenible.

Además, la ciudad ha sido sede de eventos internacionales como los Juegos Panamericanos 2011 y espera serlo del Mundial de Fútbol 2026, lo que refleja su importancia a nivel global.

La Minerva y sus alrededores han cambiado drásticamente, pues se volvió una zona comercial importante en la ciudad/ Especial
La Minerva y sus alrededores han cambiado drásticamente, pues se volvió una zona comercial importante en la ciudad/ Especial

Han sido grandes los cambios en la Perla Tapatía debido a la misma urbanización que la ciudad ha experimentado a lo largo de los años, convirtiéndose incluso en una de las ciudades más importantes de todo el país por su poderío económico y social.

Lo que ahora conocemos como el MUSA y detrás el templo Expiatorio apenas en los inicios de su construcción/ Especial
Lo que ahora conocemos como el MUSA y detrás el templo Expiatorio apenas en los inicios de su construcción/ Especial

MQ



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon