Armas "hechizas" en Guanajuato proliferan en el mercado por su bajo costo
se ofertan en el mercado negro por precios muy por debajo del valor de un arma de fuego convencional, se adquieren desde la cantidad de 2 mil pesos.
Ante la proliferación de armas hechizas y de fabricación artesanal, las cuales representan el 24 por ciento del total de decomisos de armas de fuego que las Fuerzas Estatales realizan en Guanajuato.
En entrevista, el experto en seguridad David Saucedo detalló que esto se debe a principalmente a que se ofertan en el mercado negro por precios muy por debajo del valor de un arma de fuego convencional, pudiéndose adquirir desde la módica cantidad de 2 mil pesos.
- Te recomendamos Fiscalía de Guanajuato confirma que las víctimas del ataque en Salamanca eran varones Comunidad

"En el mercado negro, un arma hechiza de este tipo puede estar en 2 mil o 3 mil pesos, realmente es muy económico comparado con el precio en el mercado negro de otras armas y con el precio comercial de las armas que se adquieren a través de la Dirección General de Armas de fuego", explicó.
Saucedo detalla que, un arma de fuego adquirida por las vías legales puede costar alrededor de 15 mil pesos y un arma obtenida en el mercado negro puede incrementar su costo oscilando los 30 o 45 mil pesos. Mientras que estas armas artesanales, de elaboración propia y mucho más rudimentarias, pero letales, se adquieren por una décima parte del precio. Su fabricación a base de piezas de otras armas, tornillos, metales y resortes se lleva a cabo por herreros y soldadores sin formación profesional en la armería.
- Te recomendamos En Guanajuato ofertan armas de fuego a través de las redes sociales ¡desde 2 mil pesos! Comunidad

"Las armas hechizas son armas que son modificadas, se producen con restos de otras armas, y normalmente las hacen personas que no están capacitadas; no son armeros profesionales los que realizan este tipo de artefactos. No obstante, sí son letales y, aunque su precisión es menor, su alcance es menor, su cadencia es cíclica. 'Son armas que pueden ser utilizadas para hacer daño'", agregó Saucedo.
Dado que son pocos los disparos que se pueden realizar con este tipo de armas artesanales suelen utilizarse para asalto a mano, armada, asalto a comercios o en la vía pública más, mas no para combates y enfrentamientos dada su fragilidad.
"Son mucho más baratas, evidentemente que las armas que son traídas desde los Estados Unidos, están a una tercera parte de su valor, y por eso es que en algunas zonas de Guanajuato, los grupos criminales suelen comprarlas sobre todo por su costo que es muy económicas", concluyó Saucedo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-