user-icon user-icon
  • Clima
    • León 21ºC 14ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 31º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 31º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Guanajuato destaca a nivel nacional en generación de empleos; se posiciona en cuarto lugar

Al cierre del pasado mes de marzo, el estado de Guanajuato generó un total de 20 mil 500 nuevos empleos.

Juan Pablo Hernández Guanajuato /

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al cierre del pasado mes de marzo, el estado de Guanajuato generó un total de 20 mil 500 nuevos empleos, lo que representa un crecimiento del 1.9 por ciento más que el promedio nacional que es del 0.8 por ciento y con ello, ante la institución hay más de un millón 125 mil empleos registrados en la entidad.

Esta cifra coloca al estado guanajuatense en el cuarto lugar nacional en generación de empleo formal, siendo los sectores con mayor dinamismo, servicios para empresas, personas y el hogar, transportes, comercio, sector primario, automotriz, químico, muebles de madera, productos metálicos y alimentos.

Solicita asesoría para activar la Tarjeta Rosa en Guanajuato.
arrow-circle-right


Además, el estado de Guanajuato ha fortalecido su economía con la atracción de más de 2 mil 144 millones de dólares en inversiones, provenientes de 14 nuevos proyectos, con una expectativa de generar más de cuatro mil 800 empleos comprometidos.

Guanajuato ha logrado un crecimiento sólido y sostenido en las últimas tres décadas con atracción de inversiones de alto valor, integración de las MIPYMES a cadenas productivas, impulso a emprendimientos locales y la generación de empleo incluyente y diversificado.

A lo largo del 2024, los buenos resultados también se reflejaron en que la entidad logró el segundo lugar nacional en valor de producción manufacturera, con 1.2 billones de pesos, y el primer lugar en exportaciones entre estados no fronterizos, con más de 36 mil 300 millones de dólares.

Ante este panorama, la Secretaría de Economía aseguró que gracias a las acciones de inversiones dirigidas, conexión industrial entre Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y el fortalecimiento del talento guanajuatense, se crea una base sólida para que los ecosistemas de prosperidad se consoliden en el estado.


La dependencia estatal consideró que a pesar de la actual incertidumbre global, la iniciativa privada mantiene su interés en la inversión en la entidad gracias al rumbo, la estrategia y la confianza que da la actual administración gubernamental.

El estado de Guanajuato destaca actualmente en la generación de empleo a nivel nacional, posicionándose en cuarto lugar en este factor, así lo declaró en entrevista Luis Andrés Álvarez Aranda, subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la entidad.

Comentó que esto pone de relieve las acciones que se han realizado para atender la problemática de la tasa de desempleo y con ello que haya formalidad, siendo uno de los objetivos primordiales de la presente administración.

"Guanajuato es cuarto lugar a nivel nacional en generación de empleo, hoy hay un millón 116 mil guanajuatenses afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social que posiciona a Guanajuato, pasa del quinto al cuarto lugar", dijo.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS