Matrimonios en Guanajuato suman más de 28 mil nuevos registros en 2024; 250 fueron igualitarios
La cantidad de matrimonios igualitarios se ha mantenido desde el año 2022, cuando ya no fue necesario presentar ningún amparo.
Ana Victoria Torres Martínez, directora general del Registro Civil estatal, dio a conocer que durante el año pasado se oficializaron ante las leyes un total de 28 mil 636 matrimonios en el estado de Guanajuato, de los cuales 250 fueron entre personas del mismo sexo.
La funcionaria indicó que, del total de los matrimonios registrados durante el 2024, 399 acontecieron en el municipio de León, mientras que la cantidad de matrimonios igualitarios se ha mantenido desde el año 2022, cuando ya no fue necesario presentar ningún amparo para poder llevar a cabo el evento.
- Te recomendamos Guanajuato y empresarios alistan plan de acción ante posible aumento de aranceles por Estados Unidos Comunidad

"El año pasado fueron 250 (matrimonios igualitarios) de manera general; (la cantidad de matrimonios) se ha mantenido. Desde 2014 hemos celebrado 974 matrimonios igualitarios en el estado", dijo.
Recalcó que hoy en día cualquier pareja puede acudir a las instalaciones del Registro Civil y solicitar la celebración del matrimonio, mientras que para este año se está planeando llevar a cabo eventos de bodas comunitarias igualitarias, tal y como aconteció el año pasado en la ciudad de León.
"Tenemos planes para celebrar eventos de esta naturaleza; el año pasado tuvimos aquí celebrando (matrimonios igualitarios); recuerdo que fueron 11", destacó.
- Te recomendamos Inicia entrega de la Tarjeta Rosa en Guanajuato; más de 500 mil mujeres serán beneficiadas Comunidad

Finalmente, mencionó que la realización de bodas comunitarias se lleva a cabo por petición de instancias gubernamentales como el sistema DIF o algunas asociaciones civiles y con ello se cumple el objetivo del Registro Civil de regularizar el estado civil de las personas.
Este viernes un total de 222 parejas participaron en bodas comunitarias llevadas a cabo en los municipios de León, Irapuato, Guanajuato y Celaya; se trató de personas que ya llevan varios años viviendo juntas y dicho acto sirvió para regularizar su situación civil.
En León, dicho acto se llevó a cabo en la Calzada de los Héroes y estuvieron presentes autoridades estatales y municipales.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-