Caso de influenza aviar en niña es atendido en clínica 71 del IMSS en Torreón
Los trabajadores de la clínica afirmaron que no les han indicado un cambio en los protocolos ya establecidos desde la pandemia de Covid-19.
Después de que se detectara el primer caso de influenza aviar (H5N1) en Gómez Palacio, la niña de 3 años fue internada en calidad de grave en la Unidad Médica de Alta Especialidad 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, donde todo se mantiene en completo hermetismo.
Este viernes MILENIO acudió a las instalaciones del hospital donde todo se atiende al primer caso humano de influenza aviar detectado en México y los trabajadores negaron que se les haya informado sobre algún protocolo.
- Te recomendamos Confirman en Gómez Palacio primer caso de influenza aviar en México Comunidad

Sin embargo detallaron que se sintió una mayor presencia de elementos de Protección Federal, quienes son los encargados de la seguridad en las instalaciones.
Al abordar al personal en el cambio de turno a las 3 de la tarde afirmaron desconocer la situación, que fue a través de redes sociales que se enteraron del caso de la menor infectada pero que no les habían dado más información.
- Te recomendamos Joven sufre esguince cervical tras caerle máquina de ejercicio en Torreón; gimnasio NO se hizo responsable Policía

Toman medidas ante primer caso de Influenza aviar en México
La Secretaría de Salud federal informó que “se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano”.
Mientras que en las Unidades Médicas 46 y 51 de Gómez Palacio se instaló un triage respiratorio para el uso obligatorio de cubrebocas, en la 71 los trabajadores afirmaron que no les han indicado un cambio en los protocolos ya establecidos desde la pandemia de Covid-19.
Hasta el cierre de esta edición, las secretarías de salud de Coahuila y Durango no habían emitido algún comunicado con respecto a la situación que se guarda.
Variedad del virus H5N1 es de bajo riesgo, asegura la OMS
La Secretaria de Salud federal afirmó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de esta variedad del virus (H5N1) es muy bajo.
“Por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano. La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos”.
Enfatizaron que “hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona”.
Síntomas de la influenza aviar
Los síntomas de la influenza aviar en humanos varían según el subtipo del virus y la gravedad de la infección. En la mayoría de los casos, el contagio ocurre por contacto directo con aves infectadas o superficies contaminadas.
Síntomas principales
- Fiebre alta (mayor a 38°C)
- Tos seca o con flema
- Dolor de garganta
- Dificultad para respirar
- Dolor muscular y fatiga
- Escalofríos y sudoración
- Malestar general
Síntomas menos comunes
- Conjuntivitis (ojos rojos e irritados)
- Dolor abdominal, diarrea o vómito
- Dolor en el pecho
- Mareos o desorientación
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-