Niña de tres años contagiada con influenza aviar se encuentra grave en Torreón
Autoridades de salud recomiendan a la población el uso de cubrebocas y el lavado constante de manos.
El Secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, señaló que han establecido el cerco sanitario en la región Laguna tras registrarse el primer caso de Influenza aviar en humanos en una pequeña de tres años qué es atendida en la clínica 71 del IMSS en Torreón.
Detalló que la pequeña está en terapia intensiva en estado grave y con pronóstico reservado, pues reconoció que ya registra falla multiorgánica pero continúa bajo tratamiento de alta especialidad.
- Te recomendamos Confirman en Gómez Palacio primer caso de influenza aviar en México Comunidad

Aunque se trata de un caso importado al registrarse en La Laguna de Durango, el funcionario estatal recomendó a la población el uso de cubrebocas y lavado constante de manos, ya que por las tolvaneras registradas en las últimas semanas y los muestreos que ya realizan en las granjas avícolas, y considerando que los padres y familiares directos resultaron negativos a Influenza H5N1, no descartan que el contagio haya sido derivado de las heces de algún ave silvestre que con las rachas de aire y gran cantidad de polvo llegó al contacto de la pequeña afectada por el virus.
- Te recomendamos Caso de influenza aviar en niña es atendido en clínica 71 del IMSS en Torreón Comunidad

Activan cerco sanitario en Gómez Palacio tras caso de influenza aviar
El Gobierno del Estado ha colaborado plenamente en las acciones dictadas por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER), entre las que destacan visitas técnicas, supervisiones en campo, coordinación interestatal, establecimiento de un cerco epidemiológico, rastreo y seguimiento de contactos, toma de muestras y supervisión médica. Asimismo, se lleva a cabo un monitoreo sanitario de aves en la región.
Actualmente, personal especializado de los niveles federal y estatal trabaja en la zona para aplicar las medidas correspondientes con el fin de controlar el brote y prevenir su propagación.
Las autoridades reiteraron que el caso se está atendiendo con seriedad y bajo estrictos protocolos de bioseguridad, con el objetivo de proteger la salud de la población. También hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales y evitar compartir información no verificada.
Síntomas de la influenza aviar
Los síntomas de la influenza aviar en humanos varían según el subtipo del virus y la gravedad de la infección. En la mayoría de los casos, el contagio ocurre por contacto directo con aves infectadas o superficies contaminadas.
Síntomas principales
- Fiebre alta (mayor a 38°C)
- Tos seca o con flema
- Dolor de garganta
- Dificultad para respirar
- Dolor muscular y fatiga
- Escalofríos y sudoración
- Malestar general
Síntomas menos comunes
Casos graves
En algunos pacientes, especialmente si no se trata a tiempo, el virus puede causar:
- Neumonía severa
- Insuficiencia respiratoria
- Falla multiorgánica
- Muerte (en los subtipos más agresivos, como H5N1 y H7N9)
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-