user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 31ºC 14ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 15º / 34º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 33º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 33º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿La narcocultura afecta a la salud mental? Esto dice el secretario de Salud de Jalisco

La región Altos Norte del estado de Jalisco ha visto un incremento en la población que necesita ser atendida en cuanto a salud mental.

Pablo Núñez Guadalajara, Jalisco. /

La región Altos Norte del estado de Jalisco se ha visto envuelta en costantes casos de crimen y violencia relacinada con la delincuencia organizada, siendo localidades como Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz las principales golpeadas por esta situación. 

Curiosamente a la par del incremento de la violencia en estas regiones, se ha detectado un aumento en la atención a la salud mental de personas en dichas localidades. El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez agrega que, los casos de estrés y afectaciones mentales podrían estar ligados con algunas otras prácticas que hablan de violencia y delito.

¿Hay una correlación entre la narcocultura y las afectaciones a la salud mental? 

El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez agrega que, los casos de estrés y afectaciones mentales podrían estar ligados con algunas otras prácticas, además de la violencia que se vive y aqueja constantemente.

La violencia se ve claramente presente en el desarrollo de cuadros de estrés, ansiedad y temor, a la que son propensos los habitantes de municipios como Teocaltiche, Villa Hidalgo o Encarnacion de Díaz cuadros de estrés, ansiedad y temor.

Pero también los llamados corridos, las letras y la apología del delito pueden ser factor para el cambio de comportamiento en la población, así lo señaló el secretario de Salud de Jalisco.

"No puedo responder categóricamente respecto a si en estas zonas de mayor índice de violencia se han incrementado los problemas de salud mental. Mi hipótesis es que sí, pero si lo correcto es mucho mejor revisar números, pero qué le diría a la población, uno que claro que cualquier actividad por cultural que parezca como es el caso de los corridos que hacen apología de la violencia o apología del delito, sin lugar a dudas, pueden generar perturbación psicológica en la población". Señaló el secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez. 

El caso más sonado en el que se ha mostrado un posicionamiento en contra de productos como los narcocorridos, es el de Los Alegres del Barranco, donde las autoridades reprobaron la presentación de este grupo en el Auditorio Telmex de Zapopan, donde además de la música presentaron imágenes aludiendo y homenajeando a líderes del narcotráfico en el país.

Debido a lo sucedido en aquel concierto, el grupo intérprete de narcocorridos se encuentra bajo un proceso de investigación ante la Fiscalía del estado de Jalisco, donde podrían ser sancionados en caso de encontrarse culpables de apología al delito.


LG


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon