Trabajadores jubilados se manifiestan en IPEJAL; no han incrementado sus pensiones desde hace 8 años
Esta movilización busca que se entable diálogo y mesas de trabajo para exponer las diversas problemáticas y peticiones como el aumento a las pensiones en IPEJAL.
Jubilados del IPEJAL se manifestaron este jueves a las afueras de las oficinas del instituto para exigir que el titular, Juan Partida, accediera a una reunión con ellos y solucionar diversas problemáticas que aseguran, no se han atendido.
Esta movilización busca que se entable diálogo y mesas de trabajo para exponer las diversas problemáticas y peticiones como el aumento a las pensiones a lo que no tuvieron respuesta.
- Te recomendamos IPEJAL atraviesa crisis financiera; integrantes piden suspensión de aumentos salariales para directivos del instituto Comunidad
![Según se comenta, el gobierno del estado no ha aportado económicamente al instituto. | Telediario Especial Según se comenta, el gobierno del estado no ha aportado económicamente al instituto. | Telediario Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/comenta-gobierno-aportado-economicamente-instituto_411_0_683_675.jpg)
Francisco Reyes, integrante del colectivo Prodefensa del IPEJAL señaló que hasta el momento no han logrado un dialogo con el director de dicho instituto y buscan exigir que se solucionen diversos problemas de los trabajadores, jubilados y situaciones de salud, además de solicitar un incremento de salario, pues aseguró que no ha habido incrementos desde hace 8 años.
“Porque queremos que nos abra la puerta, el director del instituto no nos la ha abierto, necesitamos establecer mesas de trabajo para solucionar los problemas de los trabajadores en activo, de los jubilados, problemas médicos y para demandar entre otras cosas, son incrementos salarial a nuestras pensiones de 2 mil pesos ya que éstas año con año, desde hace ocho años, han venido perdiendo su poder adquisitivo”. Francisco Reyes , Integrante del colectivo Prodefensa del IPEJAL
- Te recomendamos Sheinbaum anuncia centro de diseño de semiconductores en Jalisco; busca que México sea líder en investigación Comunidad
![Claudia Sheinbaum anunció el proyecto Kutsari / Especial Claudia Sheinbaum anunció el proyecto Kutsari / Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/claudia-sheinbaum-anuncio-proyecto-kutsari_505_0_671_675.jpg)
Además de los problemas de incremento salarial, Francisco Reyes detalló que otras de la situaciones que padecen, es el desabasto de hasta 40% de medicamentos con los que cuenta la farmacia, pues al no existir medicamentos especializados, tienen que comprarlos generando afectaciones a su economía, al igual que también denunciaron el retraso en intervenciones quirúrgicas, que pueden poner en riesgo sus vidas.
Además, Francisco aseguró que los médicos no recetan medicamentos que no se encuentran en farmacia aunque sí sean necesarios.
“Ellos utilizan un medicamento muy chistoso, que consiste en que el médico no puede expedir una receta con un medicamento que no se encuentra en farmacia, de tal forma que cuando tú vienes a consulta y ocupas cuatro medicamentos, pero si sólo hay dos, entonces tu receta va con dos… pero los otros dos medicamentos, qué pasa el jubilado los tiene que comprar y son medicamentos oncológicos, hipoglucémicos, tenemos deficiencia en vacunas para infiltración de rodilla", aseguró este integrante del colectivo.
Por último dijeron que de no ser atendidos tras esta manifestación, pedirán audiencia con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, hasta que logren dar con una solución a estas circunstancias.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-