“Me duele como no tienes idea”: Miguel lleva 10 años encarnando a Jesús en la Judea de Tlaquepaque
Miguel mencionó que debe leer la Biblia y hablar con un sacerdote para ser dirigido antes de interpretar a Jesús en la Judea.
Desde hace 10 años, Miguel Iván Alejo representa a Jesús en la Judea de San Martín de las Flores, en Tlaquepaque, y este 2025 se celebra su edición número 231.
Miguel Iván explicó que representar el papel de Jesús requiere una preparación mental, espiritual y física, además de que es necesario estudiar al personaje, así como leer la Biblia y hablar con un sacerdote para dirigir al actor.
- Te recomendamos Judea de Semana Santa en San Martín de las Flores, Tlaquepaque | Horarios y actividades Comunidad

“Mira, aquí en San Martín de las Flores llevo 10 años ininterrumpidamente, una década, pero en total sí sumamos todos mis años ahora sí que hablamos de mi carrera, son 20 años representando a Jesucristo, no he hecho otro papel más que representar a Jesucristo”, manifestó.
De acuerdo a Miguel Iván, tiene que repasar los diálogos año con año y pensar cómo quiere transmitir el mensaje a las personas que están presentes para ver la Judea, así como aguantar los golpes que son parte de la representación.
“Los golpes van directos a mi integridad física, me duelen como no tienes idea, pero pues ahí viene la parte mental (…) Entonces la cruz del año pasado pesó 130 kilos, la de este año creo que oscila entre los 150 o 140 kilos, tenemos que prepararnos mucho”, detalló.
La preparación física es importante para Miguel Iván, quien confirmó que corre 30 minutos o hasta una hora al día para prepararse.
- Te recomendamos Judea de San Martín de las Flores en Tlaquepaque, la tradicional representación de la Pasión de Cristo Comunidad

“Yo ya estoy apretando, cerrando mi preparación, y salgo a correr justamente a las 3:00 de la tarde porque como a las 3:00 de la tarde vamos a iniciar, quiero estar aclimatado a ese solo que me va a esperar”, dijo.
“Digamos que la Judea es el examen final, todos los personajes tenemos un año ahora sí parar preparar tu personaje, cómo quieres llegar, eso es como cada quién quiera (…) Hay muchas emociones que tienes que controlar (…) El miedo te quiere seducir, te quiere convencer de que no lo hagas (…) Y aunque me da miedo lo hago, aun así yo confío. Mi padre eterno me quita los nervios, me encomiendo a él, estoy rezando antes, durante y después del evento, y me entrego. Y las escenas más difíciles es cuando van a flagelar a Jesús, en mi caso, los látigos, varas, te digo, me duele como no tienes idea”, comentó.
Te compartimos el programa de actividades de la Judea en Vivo de San Martín de las Flores.
— Laura Imelda Pérez Segura (@LauraImelPerezS) April 17, 2025
⁰Una tradición llena de historia y cultura, ¡la segunda más importante del país!
Ven y vive esta experiencia única en San Pedro Tlaquepaque.#LaCiudadDeLaEsperanza… pic.twitter.com/KQmsIJoZ1X
Esta escenificación de la Pasión y Muerte de Cristo se realizará del 17 al 19 de abril en San Martín de las Flores, donde acuden cientos de familias.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-