user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 18ºC 12ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 17º / 33º
      • Clear
      • Lunes
      • 19º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 15 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 15 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuándo es la Visita de las Siete Iglesias este 2025: origen y significado

También conocida como la Visita de los Siete Templos, esta tradición se lleva a cabo durante la Semana Santa para meditar sobre la Pasión de Cristo.

Andrea Guzmán Anides Puebla, Puebla /

Durante la Semana Santa se lleva a cabo la Visita de las 7 Iglesias o Visita de los 7 Templos, una tradición católica que se realiza especialmente el Jueves Santo, aunque en algunos lugares también se extiende al Viernes Santo.

Esta traducción también es conocida como la Visita de las 7 Casas, conoce cuál es su origen y significado para que puedas formar parte de la celebración de la Semana Santa 2025.

Entre las costumbres de la Iglesia Católica está el tapar las imágenes de los santos durante la Semana Santa.
arrow-circle-right

¿Qué día es la Visita de los 7 Templos?

Durante la noche del Jueves Santo, que este 2025 es el 17 de abril, hasta la mañana del Viernes Santo se realiza la Visita de las 7 Iglesias, que también suele ser llamada Visita de las 7 Casas o Visita de los 7 Templos.

En cada una de las iglesias se hace una meditación, una oración y se rezan tres padres nuestros | Es Imagen
En cada una de las iglesias se hace una meditación, una oración y se rezan tres padres nuestros | Es Imagen

En el Jueves Santo se recuerdan los pasajes que vivió Jesucristo en el Huerto de Getsemaní, así como en las casas de Anás, Caifás, Herodes, Pilato, en el Calvario y se le acompaña en el silencio del sepulcro.

¿Cuál es el origen de la Visita de los 7 Templos o Visita de las 7 Iglesias?

La Visita de los 7 Templos es una tradición iniciada en Roma por San Felipe Neri que tiene como fin agradecer a Jesucristo por los dones de la Eucaristía y del sacerdocio que instituyó aquella noche, según explica el sitio ACI Prensa.

San Felipe Neri promovió la peregrinación a las siete basílicas principales de Roma como forma de meditación sobre la Pasión de Cristo. Con el tiempo, la tradición se extendió a América Latina y otros países católicos, adaptándose a las realidades locales.

La Semana Santa 2025 iniciará con el Domingo de Ramos y culminará con el Domingo de Resurrección / Cortesía Pixabay
arrow-circle-right

¿Qué significa visitar los 7 templos en Semana Santa?

Además de agradecer a Jesucristo estos dones, también se acompaña al Señor en la soledad y sufrimientos que vivió la noche del Jueves Santo, en la que fue llevado a siete lugares para ser juzgado.

Consiste en visitar siete iglesias diferentes para meditar ante el Santísimo Sacramento, recordando el recorrido de Jesús desde su arresto en el Huerto de Getsemaní hasta su crucifixión y sepultura.

Cada una de las siete iglesias representa una etapa del vía crucis de Jesús después de la Última Cena, basándose en los relatos evangélicos:

Primera Iglesia: Jesús en el Huerto

Jesús ora en el Huerto de Getsemaní (Mateo 26:36-39).

Segunda Iglesia: Jesús en Casa de Anás

Jesús es arrestado y llevado ante Anás (Juan 18:12-14, 19-23).

Tercera Iglesia: Jesús en Casa de Caifás

Jesús es llevado ante Caifás y el Sanedrín (Mateo 26:57-68).

Cuarta Iglesia: Jesús en Casa de Pilato

Jesús es llevado ante Poncio Pilato (Juan 18:28-38).

Quinta Iglesia: Jesús en Casa de Herodes

Jesús es enviado ante Herodes (Lucas 23:6-12).

Sexta Iglesia: Jesús de nuevo en Casa de Pilato

Jesús es flagelado y coronado de espinas (Juan 19:1-5).

Séptima Iglesia: Jesús en el Santo Sepulcro

En cada una de las iglesias se hace una meditación, una oración y se rezan tres padres nuestros.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon