user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 21ºC 12ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 26º
      • Clear
      • Domingo
      • 14º / 25º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 23 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 23 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¡No caigas¡ Repartidores de aplicaciones de comida estafan a usuarios cobrando con tarjeta: así operan

Usuarios han alertado sobre esta nueva forma de robo que han adoptado supuestos repartidores de aplicaciones de comida. Aquí te contamos los detalles.

Telediario Nacional Ciudad de México /

Imagínate que pides comida a través de una aplicación, pero el repartidor te dice que hay un problema y que no se están liberando los pagos al establecimiento; incluso recibes una llamada en donde te dicen que enviarán una terminal para que puedas pagar con tarjeta, pero este es el inicio de un fraude en el que usuarios han perdido hasta 30 mil pesos.

En redes sociales han surgido varios videos y testimonios de clientes de aplicaciones de reparto de comida como Rappi, Uber Eats y Didi, en los que alertan sobre este nuevo método de fraude de los supuestos repartidores. En TELEDIARIO te contamos los detalles.

¡Recuerda! Si planeas un encuentro con alguien que conociste en una app, elige lugares transitados y mantente en contacto con alguien de confianza /TD
arrow-circle-right

Cómo funciona el fraude de las apps de comida

Luego de hacer el pedido por la aplicación de comida en cualquier restaurante, los usuarios cuentan que reciben un mensaje del repartidor en el que les asegura que por alguna razón los pagos no se están haciendo en el comercio.

Después de un rato, cuando aún no llega el pedido, ya sea que se reciba una llamada supuestamente del comercio o que sea el mismo repartidor quien asegure que lo enviarán con una terminal punto de venta para que se pueda hacer el pago con tarjeta.

Cuando llega el repartidor, procede a hacer el cobro ¡por 30 mil pesos! Así es como varias personas aseguran que después de un rato se dan cuenta se les hizo un cobro mayor al precio del pedido, el cual también fue cobrado por el comercio.

Cuando las personas hacen su queja o reporte ante el comercio o la aplicación, resulta que es imposible hacer un reembolso.

Es necesario que sepas que todas las aplicaciones tienen un botón para hacer contacto con servicio al cliente, además de que los pagos se procesan internamente, por lo que es imposible que se te envíe una terminal para pagos con tarjeta y mucho menos será un repartidor que no es parte del comercio quien cobre la compra.

Qué hacer si se fue víctima de un fraude así

  • La Condusef recomienda contactar directamente al banco en caso de que se quiera hacer un cobro indebido.
  • Nunca pagar con terminal punto de venta los pedidos que se realizan a través de aplicaciones de delivery que no lo especifiquen desde la orden de compra.
  • Asegúrate de tener los datos del repartidor en caso de cualquier percance.
  • En caso de ser víctima de este tipo de fraude, acude a levantar una denuncia al Ministerio Público para que se pueda hacer un seguimiento con las instancias correspondientes.
Rappi alerta a clientes por estafa
Rappi alerta a clientes por estafa


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon