user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 21ºC 12ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 16º / 33º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 16º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 32º
      • Clouds
      • Viernes
      • 14º / 30º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Ola de maltrato animal deja a perros degollados y envenenados en Tehuacán y Nicolás Bravo

En menos de una semana, cuatro perros fueron encontrados brutalmente asesinados en las colonias Santa Cecilia y Santa Catalina de Siena, en Tehuacán.

Carolina Espinosa Rivera y Apolonia Amayo Puebla. /

Una escalada de violencia contra seres sintientes ha sacudido al estado de Puebla, con casos recientes de tortura extrema en Tehuacán, específicamente en la comunidad de Nicolás Bravo, punto dónde se han registrado envenenamientos masivos de mascotas, lo que ha encendido las alarmas entre defensores de los animales y autoridades.

En menos de una semana, cuatro perros fueron encontrados brutalmente asesinados en las colonias Santa Cecilia y Santa Catalina de Siena, en Tehuacán. Los cadáveres presentaban signos de degollamiento, desollamiento y mutilaciones, evidenciando un nivel de sadismo que ha horrorizado a la comunidad.

Confirman crímenes en contra de perros en Tehuacán

Las necropsias realizadas por la Fiscalía General del Estado de Puebla y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales confirmaron que los crímenes fueron intencionales, descartando cualquier causa accidental.

Ante esto, organizaciones como TAC – Una Protección al Entorno A.C. han acompañado legalmente a los denunciantes, advirtiendo que estos hechos no son aislados, sino parte de un patrón de violencia sistemática.

Activistas exigen que el Ministerio Público de Tehuacán fortalezca sus capacidades investigativas, con personal especializado y sensible a estos delitos

“La rotación constante de funcionarios retrasa la justicia. Cada nuevo responsable empieza desde cero, perjudicando las investigaciones”, denunciaron. Además, acusan al gobierno municipal de omiso, señalando la falta de políticas públicas efectivas de bienestar animal y una cultura de impunidad.

Reportan envenenamientos masivos en Nicolás Bravo

Mientras tanto, en la inspectoría de Santa Ana, perteneciente al municipio de Nicolás Bravo, aproximadamente 16 perros fueron envenenados en diferentes puntos de la localidad. El Instituto de Bienestar Animal (IBA) del Estado de Puebla fue notificado y solicitó el apoyo de la Fiscalía para investigar.

Lourdes Sánchez García, representante de Adopta y Salva una Vida, informó que los envenenamientos ocurrieron en fechas distintas, lo que ha dificultado la recolección de pruebas. “No hay cámaras de vigilancia ni testigos directos, pues es una zona de tránsito constante”, explicó.

Personal de la Fiscalía ya realiza las primeras indagatorias, con apoyo de la Coordinación de Bienestar Animal de Tehuacán, y se espera que en los próximos días se entreguen los resultados de las necropsias para determinar las causas exactas de muerte.

Exigen justicia y políticas efectivas contra el maltrato animal

Ante esta ola de violencia, defensores de los animales reclaman acciones concretas. Sánchez García lamentó que estos crímenes sigan ocurriendo tanto en zonas urbanas como rurales, subrayando la necesidad de reforzar una cultura de respeto hacia los seres sintientes.

Aunque hay avances, como la cancelación de eventos crueles en Zoquitlán (incluyendo una competencia de “cerdito encebado” y peleas de gallos), activistas insisten en que los gobiernos municipales deben ser los principales promotores del bienestar animal.

Las fiscalías involucradas han asegurado que los casos están en investigación, pero la presión social aumenta. Organizaciones animalistas exigen:

  • Continuidad en las investigaciones para evitar la impunidad.
  • Mayor capacitación para agentes del Ministerio Público en delitos contra animales.
  • Políticas públicas reales, incluyendo campañas de concientización y sanciones ejemplares.

ERV​


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon