user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 12ºC Min. 14ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 10º / 19º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 18º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 19 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 19 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

¿A qué hora empieza la mega marcha de transportistas el 17 de febrero en CdMx? Estas son las vialidades AFECTADAS

Este lunes 17 de febrero, transportistas de diversas organizaciones, barberos y trabajadores de la salud colapsarán autopistas de acceso a la Ciudad de México.

Mellissa López y Carlos Zaid Ciudad de México /

¡Toma tus precauciones! Este lunes 17 de febrero, la Ciudad de México y el Estado de México vivirán una jornada de protestas masivas que afectarán las principales vialidades de acceso a la capital del país.

Transportistas, barberos, comerciantes y trabajadores del sector salud se movilizarán en diferentes puntos con demandas claras que han generado gran expectación. Se espera que las manifestaciones afecten principalmente las autopistas clave del Valle de México, por lo que se recomienda a los usuarios de estas vías salir con tiempo para evitar contratiempos.

¿Quiénes marcharán a CdMx y por qué?

La mega marcha fue convocada por la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana, que contará con el apoyo de diversas organizaciones como la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana y ACME (Agrupación de Comerciantes de México).

Los transportistas, barberos y comerciantes se concentrarán en las casetas de peaje y marcharán por tramos hasta llegar a la Ciudad de México, donde tienen previsto hacer un mitin en la explanada del Zócalo.

El objetivo de la movilización es denunciar los presuntos abusos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que, según ellos, han afectado a varios de sus miembros a través de acusaciones falsas y extorsión.

De acuerdo con los organizadores, los transportistas han sido víctimas de una serie de delitos fabricados que han afectado tanto su integridad como sus negocios. A través de esta marcha, exigen el fin de las prácticas ilegales y la intervención de las autoridades federales para garantizar sus derechos y frenar las injusticias que enfrentan.

Asimismo, los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) también anunciaron manifestaciones en los mismos puntos, esto en protesta por la crisis que enfrenta el sistema de salud.

Exigen el abasto inmediato de medicamentos e insumos médicos necesarios para atender a la población, así como el respeto a sus derechos laborales. Los miembros del sindicato denuncian que esta situación es producto de la ineptitud, inexperiencia y falta de capacidad de las autoridades de la Secretaría de Salud del Estado de México, lo que ha afectado gravemente la calidad de la atención médica y las condiciones laborales del personal de salud.

La intérprete de “Rata de dos patas” tenía  problemas de salud
arrow-circle-right

¿A qué hora inicia la mega marcha?

La movilización comenzará a las 08:00 horas desde distintos puntos del Estado de México.

Es importante mencionar que la marcha será pacífica, tal como lo han señalado los organizadores. Además, se contará con la participación de otros grupos que han sido afectados por la Operación Atarraya, un operativo de seguridad que ha sido duramente criticado por los mismos manifestantes.

Vialidades que serán afectadas por la Mega marcha

Entre los puntos de reunión más importantes se encuentran: la vía Adolfo López Mateos, en Atizapán; el puente de fierro San Cristóbal; la caseta de México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán; México-Pachuca; Circuito Exterior Mexiquense; México-Puebla; la caseta de México-Cuernavaca; la caseta Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez; y la caseta La Marquesa en la México-Toluca.

Las autoridades piden a los conductores que tomen previsiones y utilicen rutas alternas para evitar quedar atrapados en el tráfico. Además, se espera que la protesta continúe hasta el mediodía, lo que podría generar más bloqueos y desvíos en las principales arterias de la capital.

Este lunes, la capital será testigo de una importante manifestación que refleja la creciente inconformidad de varios sectores frente a la impunidad y los abusos de poder.

AFV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon