Marcha de transportistas en CdMx y Edomex hoy 17 de febrero EN VIVO | Acuerdan desactivar bloqueos con Segob

-
CDMX /
El Valle de México tendrá una movilización importante por parte de transportistas de diversas organizaciones, barberos, trabajadores del sector salud, así como comerciantes de restaurantes y bares, quienes se manifestarán en autopistas de acceso a Ciudad de México y el Estado de México.
Este lunes 17 de febrero se registrará la megamarcha que fue convocada por la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República, con apoyo de la organización denominada ACME, donde planean concentrarse en las casetas de la México-Querétaro, México-Pachuca, México-Puebla y México-Toluca para después arribar a la capital del país.
- Te recomendamos ¿A qué hora inicia la mega marcha de transportistas el 17 de febrero? Estas son las vialidades AFECTADAS Comunidad
Por tanto, en TELEDIARIO te compartimos los detalles de las movilizaciones para que no te pierdas cuáles son las vialidades afectadas al momento y cómo va la manifestación dentro y fuera de la capital.
-
12:45
Personal de salud comienza el retiro de bloqueos en Valle de Toluca
Después de cerca de tres horas de cierre de vialidades, los trabajadores de salud también han liberado las vías que habían sido bloqueadas, como Paseo Tollocan, a la altura de Jesús Carranza y en el acceso a Lerma, así como las vialidades rumbo al AICM.
Estos bloqueos fueron parte de su protesta para exigir mejores condiciones laborales y el abastecimiento adecuado de insumos médicos. Tras la liberación de las vías, la circulación comenzó a normalizarse, aunque las autoridades recomendaban precaución debido a los posibles rezagos en el tráfico generado durante las movilizaciones.
-
12:30
¿Cuál fue el acuerdo entre transportistas y la Segob?
Tras cuatro horas de negociaciones, los transportistas del Estado de México acordaron con la Secretaría de Gobernación desactivar la megamarcha programada para este lunes.
En este encuentro, se firmaron cuatro acuerdos clave: primero, la FGJEM solicitará el cambio de medida cautelar de la prisión preventiva para cinco personas detenidas. En segundo lugar, la Secretaría de Movilidad se comprometió a establecer un enlace adecuado con las organizaciones transportistas y analizar un programa emergente de regularización administrativa. Además, la Unidad de Gobierno de SEGOB sumará a las organizaciones transportistas a las reuniones con autoridades federales y la Secretaría de Movilidad del Edomex. Finalmente, los transportistas se comprometieron a seguir la vía del diálogo institucional y, agradeciendo la atención recibida, acordaron no realizar más bloqueos ni movilizaciones que afecten los derechos de terceros. Aunque se alcanzaron estos acuerdos, los transportistas señalaron que mantendrán su propuesta de destituir al actual secretario de movilidad del Estado de México, señalando que el problema principal ha sido la falta de atención por parte de la Secretaría de Movilidad.
-
12:15
Transportistas acuerdan con Segob desactivar Mega marcha
Transportistas del Estado de México acordaron con la Segob desactivar la megamarcha de este 17 de febrero, luego de cuatro horas de negociaciones.
En este encuentro acordaron instalar una mesa de trabajo periódica con la Federación y autoridades del Estado de México. Estas reuniones se llevarán a cabo cada dos meses y la siguiente se realizará a principios de abril.
“Se desactiva totalmente, acuerdos con el señor Tonatiuh de gobernación federal y se desactiva por hoy y hasta las nuevas mesas de trabajo vamos a estar pendientes, ya activando las mesas de trabajo ya no tenemos por qué hacer bloqueos para ser escuchados, ya nos están atendiendo”, explicó Francisco Rodríguez Velázquez, presidente del Grupo empresarial mexiquense del autotransporte.
-
12:00
Trabajadores del sector salud ponen ambiente con 'La Macarena' tras bloqueos
Trabajadores del sector salud, de distintas áreas, se encuentran manifestándose en las inmediaciones de las oficinas centrales de la Secretaría de Salud al ritmo de la canción La Macarena.
Esta manifestación forma parte de la serie de movilizaciones anunciadas para este lunes, que estarán afectando diversas vialidades del Estado de México, con rumbo a la Ciudad de México.
-
11:45
Transportistas sostienen mesa de trabajo en Segob; prevén parar movilizaciones
Transportistas y comerciantes se encuentran reunidos desde hace más de tres horas en la Secretaría de Gobernación (Segob) buscando una solución a sus demandas de seguridad, el cese de abusos de la autoridad y a las presuntas malas prácticas que se presentan desde la Secretaría de Movilidad del Estado de México.
En el encuentro, que se lleva a cabo en el Palacio de Cobián, participan representantes de Segob y del gobierno mexiquense. Entre las principales demandas de los transportistas destacan mejorar la seguridad, frenar las extorsiones y la destitución del secretario de movilidad del Estado de México.
Además, los participantes en la mesa de diálogo indicaron que si se concreta una reunión con la gobernadora Delfina Gómez, las movilizaciones, incluida la mega marcha que la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana había convocado en las entradas a la capital, se desactivarían por completo. Se espera que al mediodía termine el encuentro y se den a conocer los acuerdos alcanzados.
-
11:28
Estos son los bloqueos de personal del sector Salud en Edomex
Las cuentas del C5 informó acerca del un monitoreo que realiza en en las vialidades afectadas por las manifestaciones del personal del sector salud. Son las siguientes:
1.- Av. Alfredo del Mazo y Manuel Buendia Tellez Girón, ambos sentidos, en Toluca
2.- Carretera Toluca-Atlacomulco en la caseta de cobro el dorado Km 59-700, en Atlacomulco.
3.- Avenida Tollocan y Jesús Carranza, Colonia Universidad a la altura del hospital Mónica Petrelini, en Toluca.
4.- Carretera Federal México - Cuautla Km. 115, en Chalco.
5.- Carretera México-Toluca, Colonia La Estación, en Lerma.
6.- Carretera Federal México - Texcoco, Jorge Jiménez Cantú, Prof. Carlos Hank González, en Chicoloapan.
7.- Av. Carlos Hank González y Av. Pichardo Pagaza, Valle de Anáhuac, en Ecatepec.
-
10:40
Trabajadores de la salud inician bloqueos en Edomex
Personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) ha iniciado un bloqueo en la carretera México-Cuautla, a la altura del municipio de Chalco, así como en la avenida central frente al hospital de las Américas en Ecatepec. Además, los bloqueos se extienden a las vías principales de Toluca, Lerma y Atlacomulco.
Los trabajadores, la mayoría vestidos de blanco y con pancartas en mano, han cerrado los carriles con dirección a la Ciudad de México, Amecameca y Chalco, exigiendo mejores condiciones laborales y el abastecimiento de insumos médicos. A través de esta protesta, buscan presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas y mejoren las condiciones del sistema de salud en la región. Estos bloqueos están generando afectaciones en el tráfico de las principales rutas de acceso.
-
10:15
México-Cuernavaca, sin manifestantes
A pesar de haber dado aviso sobre un cierre en las casetas de la México-Cuernavaca para marchar hacia la Ciudad de México, hasta este momento no se han registrado la presencia de manifestantes en esta autopista.
▶️ La caseta México-Cuernavaca, en #Tlalpan, no tiene presencia de manifestantes; autoridades resguardan la zona.
— @telediario (@telediario) February 17, 2025
???? #TelediarioMatutino con @anyalanis14, @liliana_sosa y @deividmedrano ⭐️ pic.twitter.com/qqkxB3BpK0No obstante, las autoridades continúan instalados en su operativo de seguridad en caso de que arribe o hasta que reciban nuevas indicaciones.
-
10:00
Encapsulan a transportistas en Zaragoza
En la carretera México-Puebla, específicamente en la calle Zaragoza y Agua Caliente, autoridades viales encapsularon a transportistas para que impidan el bloqueo de esta autopista, quienes se encontraban sobre el carril lateral con el objetivo de avanzar hacia la Ciudad de México.
Hasta el momento, se reporta circulación lenta rumbo al AICM, esperando que se resuelva este inconveniente.
-
09:45
Transportistas no van a cerrar la México-Toluca
Luego de decidir avanzar hacia la Ciudad de México, los transportistas liberaron la México-Toluca luego de unos minutos de haber cerrado el paso, por lo que la circulación se normalizó inmediatamente y el flujo se encuentra constante para quienes transiten en esta vialidad no tengan complicaciones en su trayecto.
-
09:30
Comienzan cortes en Tollocan, Edomex
En el municipio de Toluca, ya se han registrado cortes en la avenida Tollocan, en dirección hacia la Ciudad de México, en el sentido de la avenida de alta, mientras que en la lateral aún se mantiene la circulación. En el camellón central se espera la llegada de más fieles para unirse a la peregrinación anual.
Además, ya se ha cerrado el acceso en Tollocan baja, y la circulación ahora se realiza por los carriles centrales a la altura del puente Comonfort, lo que está generando importantes afectaciones en el tráfico de la zona. Se recomienda a los conductores tomar precauciones y buscar rutas alternas para evitar retrasos.
-
09:15
AIFA y Aeropuerto de Toluca recomiendan a pasajeros llegar con anticipación por marcha
Debido a la presencia de manifestantes y posibles bloqueos en las principales vialidades que dan acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y al Aeropuerto de Toluca, las autoridades de estos aeropuertos recomiendan a los pasajeros llegar con anticipación para evitar contratiempos.
Se reporta que las movilizaciones sociales podrían afectar el flujo vehicular en las zonas cercanas a los aeropuertos, por lo que es importante tomar precauciones en el traslado y considerar posibles retrasos en el camino.
-
09:00
ACME comienza a concentrarse en Ecatepec
La Agrupación de Comerciantes de México (ACME) y en t comienzan a concentrarse en el centro de Ecatepec para dar inicio a la marcha rumbo a la capital del país, esto en avenida Insurgentes, a la altura de Acueducto, a metros de la caseta México-Pachuca, cambiando el punto de reunión de Puente de Fierro, donde se había prevenido el cierre.
-
08:45
Transportistas comienzan a concentrarse en la México-Puebla
En la autopista México-Puebla, transportistas, a bordo de al menos 20 unidades, comienzan a llegar para concentrarse todos los participantes y dirigirse al Zócalo de la Ciudad de México, evaluando la posibilidad de cerrar algunos puntos de esta importante vialidad en su paso o si solamente avanzan por las laterales.
-
08:35
Manifestantes dejan libre la México-Toluca
La autopista México-Toluca, a la altura de la caseta de La Marquesa, fue uno de los puntos que advirtieron los transportistas que harían bloqueo la mañana de este lunes 17 de febrero; sin embargo, los manifestantes, a bordo de caravanas, decidieron pasar de largo y dejar la caseta libre, dirigiéndose hacia la Ciudad de México, por lo que no hay contratiempos tanto en la autopista como en la carretera libre, haciendo que el flujo de vehículos siga siendo constante.
-
08:25
Inician bloqueos en la autopista México-Querétaro
Transportistas del Estado de México bloquean los carriles centrales de la autopista México Querétaro rumbo a la Ciudad de México a la altura de la caseta de Tepotzotlán.
Desde las 06:00 horas de este lunes, suman más de 300 unidades entre transporte público, grúas, pipas, transporte de carga y taxis del Estado de México.
Por el momento, ya se registra una afectación de unos seis kilómetros en la autopista México-Querétaro.
-
08:15
Por Mega marcha, cierran estación Nápoles de la Línea 1 del Metrobús
Debido a las movilizaciones sociales relacionadas con la mega marcha programada para este lunes 17 de febrero, la estación Nápoles de la Línea 1 del Metrobús permanecerá cerrada en ambas direcciones.
⚠AVISO L1
— Metrobús CDMX (@MetrobusCDMX) February 17, 2025
1⃣Toma en cuenta, por movilizaciones sociales.
Sin servicio estación Nápoles (ambas direcciones)
(Actualización 08:08 h)
Consulta el Estado del Servicio: https://t.co/KYPFkxMUhs #MovilidadCDMXLos usuarios deben tomar en cuenta esta restricción al planear su viaje, ya que no habrá servicio en dicha estación. Esta medida ha sido anunciada a partir de las 08:08 horas, como parte de los ajustes debido a los bloqueos y marchas que afectarán diversas zonas del Valle de México. Se recomienda buscar rutas alternas para evitar contratiempos en el trayecto.
-
08:00
¿Por qué marcharán los trabajadores de salud?
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) ha anunciado que se manifestarán el lunes 17 de febrero en puntos clave del Valle de México, con el objetivo de exigir el abastecimiento de insumos médicos y el respeto a sus derechos laborales. Esta protesta se llevará a cabo junto con la megamarcha de transportistas y comerciantes, lo que generará importantes afectaciones en las principales vialidades del Estado de México y la Ciudad de México.
A través de sus redes sociales, el SNTSA expresó que la movilización es una respuesta a la crisis que enfrenta el sistema de salud mexicano, la cual ha derivado en la falta de pagos, insumos médicos y descuentos indebidos. Además, el sindicato denunció que esta situación es producto de la ineptitud, inexperiencia y falta de capacidad de las autoridades de la Secretaría de Salud del Estado de México.
-
07:45
¿Quiénes se manifestarán en la Mega marcha este 17 de febrero?
Este lunes 17 de febrero de 2025, la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República, con el apoyo de la organización ACME, llevarán a cabo la marcha. Los transportistas, barberos y comerciantes de restaurantes y bares se concentrarán en las casetas de las autopistas México-Querétaro, México-Pachuca, México-Puebla y México-Toluca, desde donde marcharán por tramos hasta llegar a la capital del país.
Además, se sumará otro contingente de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, que ha hecho un llamado a sus integrantes y demás participantes a proceder de manera pacífica. Asimismo, los trabajadores del Sindicato de Salud (SNTSA) también se han sumado a las manifestaciones, expresando su inconformidad por la crisis que enfrenta el sistema de salud, exigiendo el abasto de medicamentos e insumos médicos y la garantía de sus derechos laborales.
-
07:30
Autopista México-Toluca comienza con carga vehicular
A minutos de empezar la mega marcha, la vialidad de la autopista México-Toluca comienza a presentar alta afluencia de automovilistas que desean pasar las casetas; sin embargo, el flujo continúa avanzando sin complicaciones.
Además, elementos de seguridad ya se encuentran alistándose para recibir a los manifestantes.
-
07:15
AICM pide llegar con anticipación a vuelos este 17 de febrero por marchas
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informa a los pasajeros que, debido a la difusión en algunos medios de comunicación sobre posibles manifestaciones que podrían afectar las vialidades de acceso a las terminales 1 y 2, se recomienda a quienes tengan vuelos programados para este lunes 17 de febrero anticipar su llegada a la terminal aérea. Esto con el fin de evitar contratiempos y asegurar su ingreso oportuno al aeropuerto.
Asimismo, se exhorta a los viajeros a mantenerse en constante comunicación con su aerolínea para conocer el estatus de su vuelo y cualquier posible afectación en los horarios. La situación en los accesos podría cambiar, por lo que es importante planificar con tiempo y considerar rutas alternas para evitar retrasos.
-
07:00
¿Cuáles son las vialidades afectadas por la marcha el 17 de febrero?
Algunos de los puntos donde se harán las manifestaciones son en la carretera al Lago de Guadalupe, Vía Adolfo López Mateos, en Atizapán, y en las autopistas México-Querétaro, México-Pachuca, Circuito Exterior Mexiquense, México-Puebla y México-Toluca. Además, se dieron a conocer estos otros puntos que serán bloqueados:
- Entradas a los aeropuertos AICM y AIFA.
- Periférico Norte, en diferentes puntos.
- Autopista México-Texcoco.
- Carretera Texcoco-Lechería.
- Avenida Central-Ecatepec.
- Avenida Gustavo Baz-Naucalpan.
- Avenida Chimalhuacán.
-
06:45
¿A qué hora inicia la Mega marcha?
Este lunes 17 de febrero, la Ciudad de México y el Estado de México serán escenario de una Mega Marcha que iniciará a las 08:00 horas desde distintos puntos del Estado de México. Diversos sectores, como transportistas, barberos, comerciantes y trabajadores del sector salud, se movilizarán para exigir respuestas a sus demandas, generando expectación y posibles afectaciones en la movilidad.
Las principales vialidades de acceso a la capital del país, incluyendo autopistas clave del Valle de México, podrían verse impactadas, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar previsiones y salir con anticipación para evitar contratiempos. Se espera que la jornada de protestas tenga una gran participación y cause interrupciones en distintos puntos estratégicos, por lo que autoridades y ciudadanos deben mantenerse informados sobre el desarrollo de la marcha.
-
06:30
¿Por qué se manifestarán transportistas y trabajadores de salud en el Valle de México?
Los transportistas, comerciantes y barberos esperan manifestarse por lo que consideran presuntos abusos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ Edomex) contra varios de sus integrantes.
Por otro lado, los Trabajadores del Sindicato de Salud (SNTSA), anunciaron que la causa de su inconformidad es la crisis que enfrenta el sistema de salud y exigen el abasto de medicamentos e insumos médicos que les permitan atender a la ciudadanía; además de que sus derechos laborales sean respetados.
Sin embargo, en comunicados distintos, dos fracciones del gremio se contradijeron al asegurar, por un lado, que se habían alcanzado acuerdos para dar solución a las demandas sindicales, pero por el otro se aseguraba que dichos acuerdos no eran suficientes para resolver “los problemas de fondo que prevalecen en el estado y que nos afectan como trabajadores".
-
LAS MÁS VISTAS -