A qué hora habrá misa de Domingo de Ramos en la Basílica de Zapopan
La Basílica de Zapopan es uno de los espacios preferidos por los tapatíos para vivir las celebraciones desde la Semana Santa hasta la Romería.
Las festividades de la Semana Santa son las más importantes para la comunidad cristiana, cada año litúrgico es planeado en torno a las celebraciones de esta semana, donde se conmemora los últimos momentos en la vida de Jesús, así como su muerte y resurrección.
Dentro del Área Metropolitana de Guadalajara varios son los recintos que los creyentes destinan para vivir las celebraciones de la Semana Santa, como es el caso de Domingo de Ramos, pero uno de los espacios preferidos es la Basílica de Zapopan.
- Te recomendamos Anuncian actividades para Semana Santa 2025 en Guadalajara: Procesiones, viacrucis y fe Comunidad

¿Cuáles son los horarios del Domingo de Ramos en la Basílica de Zapopan?
En el caso de la Basílica de Zapopan, el Domingo de Ramos tendrá dos horarios para vivir este día, adecuándose para que los feligreses puedan asistir por la mañana o por la tarde, dependiendo la hora del día que más les guste.
Horarios de misas en Domingo de Ramos:
- 12:00 horas: La Eucaristía será celebrada por Fr. Miguel Alonso Chávez O.F.M. Y será acompañada por el Coro Regina Coeli.
- 18:00 horas: La Misa será presidida por el sacerdote Fr. Roberto Ibarra O.F.M. Y se acompañará con los cantos del Ministerio de Música Expectación.
La Basílica de Zapopan ya ha publicado todos los horarios de las celebraciones de la Semana Santa a través de su cuenta oficial de Facebook, misma que pueden revisan en el siguiente enlace: facebook.com/Basilica.de.Zapopan
- Te recomendamos ¿Las conoces? Estas son las 10 playas de Jalisco SEGURAS para su uso en Semana Santa 2025, según Cofepris Comunidad

¿Qué se celebra el Domingo de Ramos?
El Domingo de Ramos marca el inicio de la semana más importante para el cristianismo, y aunque se vive dentro de la cuaresma, la liturgia marca que este día el color de las vestiduras sacerdotales así como de los demás ornamentos litúrgicos van en color rojo.
Este día recuerda la entrada triunfal de Jesús dentro de la ciudad de Jerusalén, donde según lo narrado en el Nuevo Testamento, el nazareno indicó a sus discípulos que debían tomar prestado un burrito; mismo que utilizó para entran en la demarcación, donde fue recibido entre gritos de júbilo por tratarse del mesías esperado en las Escrituras.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-