De cuánto es la MULTA por NO verificar en Jalisco en 2025
La verificación vehicular es un proceso que busca reducir el impacto ambiental del parque vehicular, pero también ayuda a reducir gastos a los conductores por desperfectos en sus coches.
Desde inicios del presente año la actual administración del gobierno del estado se enfocó en hacer una fuerte campaña sobre el pago del refrendo vehicular, la diferencia de este proceso respecto a años anteriores, es que los conductores tapatíos podían aprovechar una oferta que incluía varios servicios.
Con el pago del refrendo de 900 pesos, ahora la población jalisciense tiene la opción de renovar sus placas vehiculares y realizar la verificación de su vehículo, trámite que mantenía disconformes a muchos tapatíos porque anteriormente significaba un costo adicional.
- Te recomendamos ¿La placa de tu vehículo termina en 2 o 3? Así puedes tramitar la verificación en Jalisco Comunidad

¿Cuál es el costo de una multa por no verificar en Jalisco?
Con el pago del refrendo los conductores de la entidad tenían acceso a la programación de su cita para la verificación responsable, cuyas citas serían acomodadas de acuerdo con la finalización de los números de placas.
Ahora el proceso de la verificación ya ha iniciado, cientos de vehículos acuden día con día a los distintos módulos distribuidos en la entidad, pero hay quienes se reusan a realizar este proceso, lo que podría atraer una futura sanción. Sin embargo, el gobierno de Jalisco ha determinado que durante este 2025 no habrá multa por la falta del distintivo de verificación, e incluso de años anteriores, así lo describen las autoridades en su página oficial: verificacionresponsable.jalisco.gob.mx
Al aprobar la verificación vehicular, ayudas a reducir las emisiones contaminantes. ????
— SEMADET Jalisco (@SemadetJal) April 1, 2025
¡Entre todas y todos podemos mejorar la calidad del aire!
Agenda tu cita aquí: https://t.co/679vNj8ihI pic.twitter.com/O41r2BImAq
"Por el momento no habrá operativos específicos para inspeccionar la verificación vehicular. Recuerde que una mejor calidad del aire es una corresponsabilidad ciudadana". Dice el portal oficial de la Verificación Responsable.
- Te recomendamos Aumenta un 35% la verificación vehicular en Jalisco en comparación con 2024 gracias al Paquetazo 3x1 Comunidad

¿La verificación vehicular es obligatoria en Jalisco?
De acuerdo con la propia ley del estado, este proceso se sostiene en las normativas relacionadas con el medio ambiente; sin embargo, no en todos los municipios de la entidad esta es una norma obligatoria.
Municipios donde se debe verificar al circular de forma permanente:
- Área Metropolitana de Guadalajara: Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan, Zapotlanejo.
- Zona Metropolitana de Ocotlán: Ocotlán, Jamay, Poncitlán.
- Zona Metropolitana del Sur: Zapotlán El Grande, Gomez Farías y Zapotiltic.
- Tepatitlán de Morelos.
- Puerto Vallarta.
- Lagos de Moreno, a partir de que entre en operación el Centro de Verificación Responsable.
"En el artículo 72 Bis de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como en el artículo 8 del Reglamento de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Verificación Vehicular". Dice la ley sobre la verificación vehicular.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-