A qué hora habrá misa de Domingo de Ramos en la Catedral de Guadalajara
El Domingo de Ramos es el acto litúrgico que marca el comienzo de la Semana Santa.
El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa y es uno de los días más importantes en la tradición católica, conmemorando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. En la Catedral de Guadalajara, los feligreses podrán participar en las misas que se celebrarán con motivo de esta fecha tan especial.
Si estás interesado en asistir a la misa de Domingo de Ramos en la Catedral, te damos los detalles sobre los horarios y actividades para que puedas participar en esta significativa celebración religiosa. Te contamos todo lo que necesitas saber para formar parte de esta tradición que da inicio a la Semana Mayor.
- Te recomendamos ¡Ya casi! Este día EMPIEZAN las vacaciones de Semana Santa en 2025 Nacional

¿A qué hora son las misas de Domingo de Ramos en la Catedral de Guadalajara?
Las misas de Domingo de Ramos se celebrarán en la Catedral de Guadalajara el próximo 13 de abril a las 12:00 del día iniciará una Santa Misa que presidirá el cardenal José Francisco Robles Ortega. Pero antes, a las 11:30 de la mañana habrá una bendición de palmas en el Templo de la Merced. Este acto litúrgico marca el inicio de la Semana Santa y es una ocasión especial para la reflexión y la renovación espiritual.
Se invita a la comunidad a participar en esta ceremonia que tiene un profundo significado en la fe. La bendición de los ramos será parte integral de la misa, simbolizando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
El Domingo de Ramos recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, cuando la multitud lo recibió con ramas de palma y hosannas (gritos de alabanza). Según los Evangelios, Jesús llegó a la ciudad montado en un burro, lo que cumplía una profecía del Antiguo Testamento que anunciaba la llegada del Mesías de forma humilde y pacífica.
Este evento es conocido como "la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén" y se celebra el domingo antes del Jueves Santo, marcando el inicio de los actos litúrgicos más importantes de la Semana Santa.
- Te recomendamos Judea de San Martín de las Flores en Tlaquepaque, la tradicional representación de la Pasión de Cristo Comunidad

¿Qué se hace el Domingo de Ramos?
Durante la misa de este día, los fieles llevan ramas de palma o ramas de olivo a la iglesia, que serán bendecidas por el sacerdote al inicio de la celebración. Estas ramas simbolizan el recibimiento de Jesús como rey y el deseo de la comunidad de seguirlo.
En muchas parroquias, es común realizar una procesión en la que los fieles marchan por las calles con sus ramas benditas, evocando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Se lee el Evangelio de la Pasión de Cristo, que relata los eventos que conducen a su crucifixión, lo que introduce a los creyentes a la meditación sobre el sacrificio de Jesús y la importancia de su misión redentora.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-