De cuánto es la MULTA por desperdiciar agua en Torreón en Semana Santa 2025
¡Mucho ojo! Autoridades supervisarán el desperdicio de agua para aplicar multas a quienes no cuiden el vital líquido.
Durante las vacaciones de Semana Santa y la temporada de calor, muchas personas buscan diversas formas para pasar el rato y no sufrir las inclemencias del clima, además algunas tradiciones de estas festividades aportan a buscar opciones.
Durante Semana Santa podemos ver que el desperdicio de agua incremente y para prevenirlo, en Torreón, el SIMAS ha optado por anunciar multas en caso de que ciudadanos no hagan el uso adecuado del vital líquido.
- Te recomendamos Qué hacer en el Parque Fundidora en Semana Santa Comunidad

De cuánto es la MULTA por desperdiciar agua en Torreón
El reglamento de la Dirección de Medio Ambiente establece que, las multas por desperdicio del agua oscila entre los 2 mil 886 hasta 962 mil pesos y dependiendo del grado de la sanción es el monto a pagar.
El gerente general de SIMAS Torreón Roberto Escalante dio a conocer que se aplicarán sanciones que aún no se cuantifican a partir de la próxima semana para quien haga mal uso del agua.
Fue así como el gerente explicó que así como es importante hacer pozos, eficientizar la conducción del agua es importante generar la cultura del agua.
“Desde ayer iniciamos una campaña masiva para promover el cuidado del agua en medios, redes, escuelas, Paseo Colón. Pedimos a la ciudadanía que hagan conciencia, que no la usen para lavar las banquetas o vehículos y que no se le desperdicie”, afirmó
Se proyecta que tentativamente sea a partir de la próxima semana cuando el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Torreón inicie aplicación de sanciones económicas que de momento no se han cuantificado.
Dónde reportar a quien desperdicie agua en Torreón
Se reiteró el llamado a los ciudadanos en general a colaborar con el cuidado del agua, reportando a las personas que sean vistas haciendo mal uso de ella ya sea a través de call center del SIMAS Torreón al teléfono 871 690 95 95, al 073 de la Dirección de Atención Ciudadana o bien a través de las redes sociales del organismo.
- Te recomendamos Por qué se dice que NO debes salir de vacaciones en Semana Santa Comunidad

Por qué se acostumbra a mojarse el Sábado de Gloria
La tradición de mojarse durante el Sábado de Gloria tiene sus raíces en las prácticas bautismales de la Iglesia Católica, donde se realizaban bautismos colectivos en este día como símbolo de purificación y renovación espiritual al finalizar la Cuaresma. Con el tiempo, esta costumbre religiosa se transformó en una celebración popular en América Latina, particularmente en México, donde la gente se mojaba para marcar el fin de las restricciones y abstinencias de la Semana Santa, convirtiéndose en una forma festiva de recibir la Pascua que hoy se mantiene como una tradición recreativa donde las familias se lanzan agua entre sí.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-