Zapopan impondrá multas de más de 33 mil pesos a antros por música de apología al delito
Zapopan multará con hasta $33,800 a antros que difundan música con apología del delito.
El municipio de Zapopan implementará sanciones económicas y administrativas a establecimientos que reproduzcan música, videos o cualquier contenido que haga apología del delito. Las multas podrán alcanzar los $33,800 pesos en primera instancia, según lo establece el reglamento 0030 de Inspección y Vigilancia municipal.
El operativo especial se aplicará en todos los antros, bares, restaurantes y salones de eventos del municipio. El presidente municipal Juan José Frangie fue enfático al señalar que no permitirán ningún contenido que enaltezca a la delincuencia organizada o que promueva valores contrarios a la seguridad ciudadana.
- Te recomendamos Coparmex alerta sobre falsas ofertas laborales que enmascaran reclutamiento del crimen organizado Comunidad

¿Qué establecimientos serán multados en Zapopan por difundir apología del delito?
El Auditorio Telmex es el primer recinto en estar bajo la lupa de las autoridades municipales, luego del polémico evento del pasado 15 de marzo. De reincidir en la difusión de contenido similar, el recinto enfrentaría una clausura inmediata por 30 días, además de una multa económica que podría duplicarse.
El operativo de vigilancia priorizará zonas con alta concentración de antros como Chapalita, Puerta de Hierro, Plaza Patria y el Corredor Chapultepec. Para ello, se desplegarán 50 inspectores especialmente capacitados los días viernes y sábados en horario de 10:00 PM a 3:00 AM.
Comerciantes y dueños de establecimientos mostraron su preocupación durante una reunión con autoridades. "Necesitamos lineamientos muy claros sobre qué tipo de contenido está prohibido", declaró Ricardo Martínez, propietario de un bar en Plaza Andares. "No queremos infringir las reglas, pero necesitamos saber exactamente qué evitar".
El gobierno municipal publicará en los próximos días una lista oficial con las canciones y videos que quedan estrictamente prohibidos en todos los establecimientos. Los negocios tendrán un periodo de gracia de 15 días hábiles para ajustar sus playlists y material audiovisual antes de que comiencen a aplicarse las multas.
¿Cómo pueden los negocios evitar estas multas en Zapopan?
Los establecimientos deberán realizar una revisión exhaustiva de todo su material musical y audiovisual. La Secretaría de Cultura municipal ofrecerá asesoría gratuita para evaluar contenidos y sugerir alternativas que cumplan con la normativa.
Se recomienda especialmente eliminar cualquier proyección visual que muestre armas, símbolos o mensajes vinculados al crimen organizado. El municipio impartirá talleres informativos con ejemplos gráficos de lo que se considera apología del delito, según los parámetros establecidos por expertos en seguridad y derecho.
- Te recomendamos Lemus buscará veto de espectáculos vinculados al narco en Jalisco; va por palenques y conciertos Comunidad

Los negocios podrán solicitar inspecciones preventivas sin costo alguno. "Nuestro objetivo principal es orientar y prevenir, no solo sancionar", afirmó el director de Inspección y Vigilancia, Luis Ángel Rodríguez, durante el lanzamiento del programa "Zapopan Seguro".
Para los casos de reincidencia, las sanciones serán progresivamente más severas: una segunda infracción acarreará una multa del doble del monto inicial ($67,600) y una tercera resultará en clausura mínima de 60 días. Los fondos recaudados por multas se destinarán íntegramente a programas culturales para jóvenes.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-