Américo recibe prótesis tras perder su pierna hace 10 años en accidente laboral
Telediario presentó hace algunos meses la historia de Américo Navarro, que, a pesar de no contar con una extremidad, hacía lo imposible por salir adelante y trabajar.
La vida Américo Navarro quien perdió su pierna hace 10 años en un accidente laboral, tomará un giro de 360 grados debido a que el jueves recibió la donación de una prótesis para poder seguir adelante en su vida.
Telediario presentó hace algunos meses la historia de un hombre que, a pesar de no contar con una extremidad, hacía lo imposible por salir adelante y trabajar.
- Te recomendamos Mamá se entera que su hijo murió en Díaz Ordaz en Monterrey y escribe mensaje en redes Policía

Américo recibió gran ayuda por parte de la ciudadanía, entre ellos la de Gabriel Rex, Fundador de la institución de Karmas Life, quienes tienen la intención de apoyar a personas que han perdido alguna extremidad.
“Pues mis ganas fueron salir adelante, y pues el trabajo que yo tengo de la mecánica, nunca me quitó las ganas de salir adelante y gracias a Dios y más con esta prótesis voy a echarle más ganas. Ahorita me siento bien gracias a Dios y esto me hace sentir con más vida, porque ya tenía 10 años que no tenía pie y batallaba bien harto”, expresó Américo Navarro.
Esta institución en coordinación con la clínica Everest, se encargaron de todo el proceso para la elaboración de su prótesis, por ahora, lo que sigue para el señor Américo es acudir cada semana a terapia para acoplarse a su nueva extremidad.
“La primer prótesis como la que recibe ahorita Américo es de prueba y con ella vamos a estar aproximadamente uno o dos meses, ya que revisemos todos los problemas que se puedan presentar y los resolvamos, entonces se hace una definitiva, se fabrica la prótesis definitiva, el proceso puede durar unos dos meses hasta recibir la prótesis definitiva, y de ahí también en el inter tiene que venir a rehabilitación para que lo enseñen a hacer cargas de peso, desplazamientos, equilibrio, a poder caminar sin auxiliares, y esto es un proceso que lleva un tiempo, no es tan rápido”, explicó el doctor Gerardo Caudillo, encargado de órtesis y prótesis en la clínica.
- Te recomendamos ¿Hay contaminación? Calidad del aire en Área Metropolitana de Monterrey hoy 20 de febrero Comunidad

Esta institución, encabezada por su presidente, tiene como propósito continuar ayudando a más personas con necesidad de una prótesis.
“Yo perdí una pierna hace 30 años, después de muchos tropiezos, de mucha discriminación, de mucho esfuerzo y mucho trabajo, alcancé mis objetivos y dentro de ellos es regresar un poquito de lo mucho que la vida a mí me ha dado, de esta manera ayudando a otras personas”, comentó Gabriel Rex, fundador de la institución.
Debido a que cada prótesis tiene un costo elevado, la institución invita a la ciudadanía a aportar lo que sea de su voluntad para apoyar a la causa y seguir beneficiando a personas que lo necesitan.
Quien desee aportar, podrá hacerlo a la cuenta bancaria 012580001201379018 de BBVA a nombre de KARMAS LIFE AC.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-