¿Hay contaminación? Calidad del aire en Área Metropolitana de Monterrey hoy 20 de febrero
Conoce en qué municipios hay contaminación en el Área Metropolitana de Monterrey.
En los últimos días se ha registrado una alta contaminación en el Área Metropolitana de Monterrey, por lo que es importante mantenerse informado sobre el reporte de la calidad del aire. Aquí te mostramos la información.
De acuerdo al último reporte del Sistema de Monitoreo Ambiental, hasta el momento se reporta una ‘buena’ calidad del aire en la mayor parte de los municipios.
- Te recomendamos Mala calidad del aire en Área Metropolitana de Monterrey afecta rendimiento de deportistas Comunidad

¿En qué municipios hay buena calidad del aire en Nuevo León?
Al corte de las 9:00 horas de este jueves 20 de febrero, las 15 estaciones de monitoreo ambiental aparecen de color verde, por lo que no se registra contaminación, aparentemente gracias a las bajas temperaturas que hay actualmente.
Estas son las enfermedades que puede causar la contaminación
La gran cantidad de contaminantes en el aire pueden desencadenar alergias y enfermedades incurables en los habitantes de Monterrey, señaló Marco Núñez, alergólogo.
Si bien hay sectores de la población que consideran que los niveles de contaminación en el área metropolitana afectan únicamente a quienes ya padecen una rinitis o alergia, esto es falso, pues hay síntomas que parecen ser leves, pero pueden ser el principio de una enfermedad que acompañará al paciente el resto de su vida.
Algunos de estos síntomas pueden ser ojos llorosos, comezón en la nariz, tos ligera e incluso dolor de cabeza.
- Te recomendamos Proyectos de interconexión vial entre San Pedro y Monterrey iniciarían en junio Comunidad

Sin embargo, los síntomas son mucho peores para quienes ya han sido diagnosticados con rinitis o alergia, pues requieren mayores dosis de medicamentos o la duración de sus crisis se prolonga.
En el peor de los casos el paciente, durante una crisis ambiental, puede llegar a la sala de urgencias de un hospital.
Desgraciadamente una vez que el paciente es diagnosticado con cualquiera de estos males no hay marcha atrás y requerirá tratamiento de por vida.
¿Qué hacer cuando hay mala calidad del aire?
Para protegerte de la contaminación ambiental, aquí tienes algunas recomendaciones:
1. Protección al salir
- Usa mascarilla: Especialmente en días con alta contaminación (como las N95).
- Evita las horas pico: Trata de salir cuando hay menos tráfico y menos contaminación.
- Prefiere rutas verdes: Camina o usa la bicicleta en calles con árboles o parques.
2. Cuida el aire en casa
- Cierra ventanas en días de alta contaminación: Para evitar que entren partículas dañinas.
- Usa purificadores de aire: Especialmente si vives en zonas urbanas con mucho smog.
- Coloca plantas purificadoras: Como el potus, la palma de bambú o el lirio de paz.
3. Fortalece tu salud
- Come alimentos antioxidantes: Frutas cítricas, espinacas, zanahorias y frutos secos ayudan a combatir los efectos de la contaminación.
- Hidrátate bien: Beber agua ayuda a eliminar toxinas del cuerpo.
- Haz ejercicio en interiores: Si la calidad del aire es mala, evita hacer deporte al aire libre.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-