Buchanan pide priorizar protección de mujeres y niños en Nuevo León
La secretaria de las Mujeres solicitó al Congreso de Nuevo León que den trámite a su propuesta de crear nuevas leyes que buscan proteger a las poblaciones vulnerables.
Ante la próxima caducidad de las tres iniciativas presentadas hace un año, el martes 4 de marzo, la secretaria estatal de las Mujeres, Graciela Buchanan, instó al Congreso de Nuevo León a dar trámite con urgencia a su propuesta de crear tres nuevas leyes destinadas a proteger a las mujeres y a sus hijos frente a la violencia familiar, las agresiones sexuales y el incumplimiento en el pago de alimentos.
Las iniciativas pretenden crear un Registro Estatal de Deudores Alimenticios, Violentadores Familiares y Violentadores Sexuales, para que con estas listas otras mujeres estén advertidas.
- Te recomendamos Abren parte superior del multimodal en Paseo de los Leones y Puerta de Hierro Comunidad

Pero para que puedan avanzar estas propuestas se requieren reformas a la Ley de Registro Civil, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como el Código Civil y Penal.
“Consideramos que es muy importante que, así como debe de haber de deudores alimentistas, pues que también haya un listado de quiénes son agresores sexuales y quiénes están ya procesados por ejercer violencia familiar”.
“Todas las mujeres tenemos derecho a una vida libre de violencia, porque todas las mujeres tenemos derecho a saber quiénes son agresores, porque hay muchos que son agresores y siguen teniendo relaciones y brincan de una a otra, o siguen agrediendo gente. Entonces, así como hay deudores, también hay agresores familiares y sexuales, y las mujeres tenemos derecho a conocer y a saber si están en una relación de matrimonio, de pareja”, expuso Buchanan.

Acompañada de la titular del Instituto de las Mujeres, Miriam Hinojosa Dieck, la Buchanan pidió a los diputados que el lunes turnen las iniciativas de reforma a Comisiones, se analicen, se discutan y se voten en el Pleno.
Lo que se busca es que las reformas sean vinculantes y excluyan a los enlistados de ciertas oportunidades, por ejemplo, quienes sean incluidos en los registros antes citados tendrían vetada la expedición de pasaporte o estarían fuera de la posibilidad de participar en elecciones.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-