user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 21ºC 21ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 24º / 37º
      • Clear
      • Viernes
      • 23º / 36º
      • Clear
      • Sábado
      • 22º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 01 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 01 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Salud reporta que 30% de los niños en Nuevo León padece obesidad o sobrepeso

Autoridades destacan que la clave para mejorar la alimentación infantil está en los hábitos familiares.

Israel Santacruz Nuevo León /

Mejorar los hábitos de alimentación de los niños de Nuevo León  es una necesidad debido a que el 30% de ellos padece obesidad o sobrepeso, informó la secretaria de Salud en Nuevo León, Alma Rosa Marroquín.

En el marco del arranque de la prohibición de comida chatarra en planteles educativos, la funcionaria estatal afirmó que con base en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del año 2022, los niños en edad escolar que presentaban el sobrepeso u obesidad era alrededor del 30% en la entidad.

Secretaria de Salud inspecciona cooperativas de planteles

Si bien expuso que la misma encuesta, pero del año 2024 aún está en análisis de resultados, todo indica que la métrica no es muy distinta a su antecesora.

Debido a ello es que la Secretaría de Salud de Nuevo León colaborará con la inspección de las cooperativas de planteles educativos para que los alimentos que se ofrezcan a los niños cumplan con las normativas.

La revisión será a través de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario y en caso de encontrar planteles que ofrezcan alimentos chatarra, la información será turnada a la Secretaría de Educación, que finalmente aplicará las medidas correspondientes.

Alma Rosa Marroquín agregó que si bien puede haber un cambio en los alimentos de las escuelas, la mejora de los hábitos alimenticios en el corto plazo radica en el hogar y en las familias.

Salud NL supervisará cooperativas escolares para garantizar el cumplimiento de la prohibición de comida chatarra. | Archivo
Salud NL supervisará cooperativas escolares para garantizar el cumplimiento de la prohibición de comida chatarra. | Archivo

Diputados de Nuevo León están a favor de la prohibición de chatarra en escuelas

Tras entrar en vigor la prohibición de comida chatarra en las escuelas de Nuevo León, diputados vieron positiva la medida que implementó el Gobierno de México, pero hicieron un llamado a que en Nuevo León se coordine con los directivos, padres de familia y alumnado, a fin de vigilar el cumplimiento de esto.

En sesión de Pleno, la coordinadora del Partido del Trabajo, Guadalupe Rodríguez, dijo que el exhorto aprobado va dirigido a la Secretaría de Educación y a la Secretaría de Salud, para que se apliquen las medidas de vigilancia.

El exhorto también contempló retirar del perímetro de las escuelas al comercio informal que oferta comida chatarra a la salida de los menores.

“Estos lineamientos buscan evitar que niños, niñas y adolescentes tengan acceso a comida chatarra dentro y en los alrededores de centros educativos, siendo otro de los objetivos es que no sólo las escuelas promuevan una alimentación saludable, sino que también los padres de familia se unan a esta estrategia”.

Por otra parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, afirmó que esta implementación para las escuelas le suma a los niños y niñas, para prevenir la obesidad infantil.

“Creo que es una buena medida, se debe de estudiar bien para que también sea posible pues no podemos apoyar medidas que también estén muy complejas o que le pegue muy fuerte a los bolsillos, pero creo que es una buena propuesta, yo estoy a favor de qué los niños tengan una nutrición sana sí”.

Además, el coordinador de Morena, Mario Soto, declaró que deben impulsar para que en todas las cafeterías, desde kinder, primaria, secundaria, incluso también en las preparatorias, pueda haber comida saludable.

“El llamado a los padres y madres de familia para que podamos tener mejor alimentación y poder ir reduciendo los niveles de obesidad. Debemos promover una mejor alimentación, claro que sí, debe haber una coordinación de todos los niveles de gobierno para que pueda ver operativos y que estén inspeccionando”.

mla

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon