¿Cómo tramitar la beca del Bienestar para niños y niñas, hijos de madres trabajadoras?
El monto bimestral aportado a los hijos de madres trabajadoras en México es de mil 600 y de 3 mil 600 pesos para niños y niñas con discapacidad
Las madres interesadas deberán comprobar que se encuentran trabajando. | Mauricio Ledesma
Redacción
Saltillo /
El Gobierno de México, al igual que con los jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, otorga a los niños y niñas, hijos de madres trabajadoras una beca bimestral para contribuir en la mejora de condiciones, que permitan el ejercicio pleno de los derechos sociales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad por la ausencia de uno o de ambos padres
El monto bimestral aportado a los hijos de madres trabajadoras en México es de mil 600 y de 3 mil 600 pesos para niños y niñas con discapacidad.
La madre deberá estar trabajando, buscando empleo o estudiando, y no deberá contar con servicio de atención o cuidado infantil a través de instituciones públicas o privadas.
El apoyo se entregará directamente a la madre.
Se otorgará el apoyo a un máximo de tres niños por periodo en el mismo hogar, salvo que se trate de nacimientos múltiples.
Escrito libre bajo protesta de decir verdad, en donde señale si trabaja, busca trabajo o si está estudiando.
Cartas de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Identificación oficial vigente en original y copia.
CURP
Comprobante de domicilio
Requisitos de los niños
Acta de nacimiento de cada niño
CURP
Requisitos de madres indígenas
Vivir en alguno de los municipios considerados indígenas de acuerdo a la clasificación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
Constancia de pertenencia o documento emitido por las autoridades indígenas
Escrito libre bajo protesta de decir verdad, donde señale si trabaja, estudia o se capacita.
Carta formulada ante dos testigos en la que señale la pertenencia a la comunidad indígena de acuerdo a sus usos y costumbres.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.