Éste día caerá el primer pago de Mujeres con Bienestar Edomex 2025
El programa de Mujeres con Bienestar Estado de México brinda a sus beneficiarias capacitación digital y oferta académica, entre otros beneficios.
El programa social de Mujeres con Bienestar del Estado de México (Edomex) es una apoyo económico que reciben las mexiquenses que habitan dicha entidad, pues así pueden tener un ingreso extra, por lo que en TELEDIARIO te decimos cuándo caerá el primer pago de este 2025.
El objetivo de este programa es brindar mayor estabilidad económica a las mujeres que se encuentren en condición de pobreza, pues pretende cubrir 125 municipios mexiquenses para mejorar la calidad de vida de las mujeres en la región.
- Te recomendamos ¡Orgullo Edomex! Rebozo utilizado en ‘Pedro Páramo’ de Netflix fue hecho por artesanos de Tenancingo Nacional

Mujeres con Bienestar es un apoyo económico que se basa en resguardar el desarrollo, salud, educación, capacitación de empleo y apoyo a las residentes del Estado de México, mismo que otorga 2 mil 500 pesos de manera bimestral, por lo que este año ya casi comienzan los primeros depósitos, aunque cuenta con más beneficios.
¿Qué beneficios tiene el programa de Mujeres con Bienestar Edomex?
Entre los beneficios que brinda Mujeres con Bienestar está el de tarifas preferenciales en el transporte público, seguro de vida, atención psicológica, asesoría legal y de ser necesario, gastos funerarios. Al igual que:
- Cursos gratuitos: acceso a cursos para el desarrollo personal y profesional de las beneficiarias, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos
- Servicios médicos: incluye asistencia médica telefónica para orientación sobre primeros auxilios, contraindicaciones, y cuidado pediátrico. Así como servicios dentales y asistencia oftalmológica
A través de programa #MujeresConBienestar, las mexiquenses tienen acceso a servicios que coadyuvan a su desarrollo integral.
— Secretaría de Bienestar (@BienestarEdoMx) January 17, 2025
Conócelos en https://t.co/tFPjeIdqJ2 pic.twitter.com/2tLda4o49G
- Asistencia veterinaria: beneficios también para las mascotas de las beneficiarias, con atención telefónica para sus necesidades médicas
- Centro de capacitación digital: plataforma web con cursos en instituciones públicas y privadas para el desarrollo académico y profesional
- Asistencia legal: orientación legal telefónica con consultas ilimitadas, cubriendo diversos temas como testamentos, créditos, pensión alimenticia, entre otros.
- Te recomendamos Cómo obtener un tinaco gratis en CdMx Comunidad

¿Cuándo se deposita el primer pago de Mujeres con Bienestar en 2025?
La Secretaría del Bienestar hasta el momento no ha informado sobre el día exacto en el que comenzarán los pagos de Mujeres con Bienestar Edomex, pero se estima que las beneficiarias podrán recibir su primer depósito del 2025 a finales de febrero e inicios de marzo, de manera tentativa.
????????????????Más de 650 mil mujeres mexiquenses fortalecen su independencia económica gracias al programa Mujeres con Bienestar. Con #ElPoderDeServir brindamos herramientas para mejorar su calidad de vida a través de educación, salud y bienestar, porque la #transformación comienza cuando… pic.twitter.com/5BYDiwz93J
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) February 6, 2025
Asimismo, la página oficial del programa indicó que, para saber la fecha en la que recibirás el apoyo, puedes consultar el grupo al que perteneces, el cual es la primera letra de tu CURP. Estos grupos están divididos de la siguiente manera:
- Grupo 1: letra A a la D
- Grupo 2: letra E a la H
- Grupo 3: letra I a la M
- Grupo 4: letra N a la R
- Grupo 5: letra S a la Z
Para verificar dicha información, debes ingresar al sitio web bienestar.edomex.gob.mx, iniciar sesión y revisar tu saldo, ya que si el monto reflejado es dos mil 500 pesos, significa que el pago ha sido procesado. En caso contrario, se recomienda seguir revisando hasta el último día del mes.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-