user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 11ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 24º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Orgullo Edomex! Rebozo utilizado en ‘Pedro Páramo’ de Netflix fue hecho por artesanos de Tenancingo

Luego de que el CEO de Netflix anunciara una inversión para producciones en México, le entregó a la presidente Sheinbaum un rebozo usado en la película ‘Pedro Páramo’.

Gaspar Vela y Telediario Nacional Ciudad de México /

El impacto de la industria audiovisual en México sigue en crecimiento, y Netflix ha reafirmado su compromiso con el país al anunciar una inversión de mil millones de dólares en los próximos cuatro años, destacando el trabajo de los mexicanos en producciones de la cadena como Club de Cuervos, Roma, Bardo, la Casa de las Flores y la más reciente, Pedro Páramo.

Este esfuerzo busca fortalecer la producción de contenido local, generar empleo y resaltar la riqueza cultural mexicana. Un ejemplo de este impacto se refleja en la película Pedro Páramo, cuya realización aportó significativamente a la economía nacional y destacó el talento de artesanos de Tenancingo.

Netflix anuncia inversión para producciones en México

Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció que la plataforma destinará mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años. Esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual, generará empleos y fortalecerá la colaboración con productores locales.

Según Sarandos, el compromiso de Netflix con México ha sido evidente desde 2020, cuando la compañía estableció su sede latinoamericana en la Ciudad de México.

El impacto económico de la industria audiovisual en el país es considerable. Netflix señala que la industria aporta aproximadamente tres mil millones de dólares anuales a la economía mexicana y que cada dólar invertido genera 1.6 dólares en valor agregado.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que la producción de la película Pedro Páramo representó una inyección de más de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) de México. Además, dio empleo a miles de personas en diversas áreas, desde la producción hasta la música tradicional. En San Luis Potosí, por ejemplo, participaron más de dos mil 500 colaboradores, lo que generó más de 14,900 noches de hotel reservadas y la contratación de 900 extras.

Rebozos usados en Pedro Páramo fueron producidos en Tenancingo, Edomex

Uno de los aspectos más destacados fue la creación de más de cinco mil piezas de vestuario, elaboradas en colaboración con artesanos de distintos estados. Entre ellas, destacan los huaraches de Comala, Colima; sarapes de Contla, Tlaxcala; trajes charros de Aguascalientes y rebozos de Tenancingo, Estado de México, reafirmando la importancia del arte textil tradicional en la producción cinematográfica.

Estos textiles fueron utilizados en la vestimenta de personajes clave, lo que subraya el esfuerzo por mantener la autenticidad histórica y cultural de la película, así como impulsar a la economía local.

La riqueza cultural mexicana también estuvo presente en la música de la película, donde participaron más de 30 músicos tradicionales de estados como Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Puebla, Chiapas y la Ciudad de México. La banda sonora fue una pieza fundamental para la ambientación del filme, resaltando la identidad sonora del país.

CEO de Netflix entrega rebozo utilizado en ‘Pedro Páramo’ a Sheinbaum

Netflix también anunció una colaboración con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones y seguir impulsando la industria cinematográfica en el país. Además, continuará financiando programas para fomentar el desarrollo de talentos en diversas disciplinas del entretenimiento.

Durante el evento, Ted Sarandos entregó a la presidenta Claudia Sheinbaum un rebozo hecho a mano por el artesano de Tenancingo, Alejandro Vázquez, el cual fue utilizado por el personaje de Damiana en Pedro Páramo. Este gesto simboliza la conexión entre la industria audiovisual y la herencia cultural de México, una relación que Netflix busca fortalecer en los próximos años.

Con esta inversión y sus iniciativas, Netflix reafirma su compromiso con la industria audiovisual mexicana, contribuyendo al crecimiento económico, la generación de empleos y la promoción de la riqueza cultural del país en el mundo.

AFV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon