Llevan más de 5 mil piezas del Planetario Alfa al Museo El Centenario en San Pedro
Las piezas fueron recibidas en 18 cajas ante la presencia del alcalde Mauricio Fernández y Alejandra Álvarez, secretaria de Cultura.
La primera remesa de 393 piezas arqueológicas de las culturas maya, olmeca y teotihuacana, de 5 mil 100, arribaron al Museo El Centenario en San Pedro Garza García, procedentes del Planetario Alfa.
Como parte de la Colección Quiñones y propiedad de la Nación, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entregó para su resguardo y exposición las primeras de las 5 mil 100 piezas que durante 40 años exhibió y recibió algunas en donación.
- Te recomendamos Escobedo presenta nueva Secretaría de Cultura, Educación y Recreación Social Comunidad

Por ello, la Secretaría de Cultura municipal hizo una solicitud formal al INAH para el registro e inscripción de las piezas y poder pasar a concesión y uso del ayuntamiento sampetrino.
"Estas piezas que se están recibiendo en el Museo del Centenario son las primeras de 5 mil 100 piezas que se van a trasladar del Planetario Alfa las cuales estuvieron durante 40 años de exhibición, algunas eran de la colección del señor Ignacio Quiñones y otras piezas que fueron acumulando de donaciones y coleccionistas y las estuvo recibiendo el Planetario.
Mauricio Fernández recibe piezas en San Pedro
Por lo pronto 4 mil 203 piezas no cuentan con registro. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura, cuatro compañeros del instituto van a hacer el trabajo de registro e inscripción y sacar las cédulas de inscripción y va acabar en un contrato de concesión y uso del ayuntamiento", dijo Fernando Tovar Garza, jefe del Departamento de Trámites y Servicios Legales del INAH.
Las piezas fueron recibidas en 18 cajas ante la presencia del alcalde Mauricio Fernández Garza y Alejandra Álvarez Cabrera, secretaria de Cultura, acompañados por el museógrafo Ricardo García, el mismo que colaboró en La Milarca.
Las piezas corresponden a las culturas mixteca, totonaca, teotihuacana, maya, olmeca, huasteca y Occidente que serán exhibidas a partir de mayo en el museo ubicado frente a la plaza municipal de San Pedro.
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-