user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 17ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 26º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Qué hacer si recibo pinchazo en Metro CdMx

Usuarios del Metro han reportado ser víctimas de pinchazos que posteriormente los hacen sentir somnolientos.

Telediario CdMx Ciudad de México /

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México han reportado en los recientes meses ser víctimas de pinchazos dentro de las instalaciones de este medio de transporte, lo cual les ha generado somnolencia. Estos casos han generado cuestionamientos sobre cómo es que operan las personas que pinchan y qué se debe hacer en caso de ser víctima. 

Por eso, TELEDIARIO te informa sobre el protocolo a seguir en caso de que sientas que eres víctima de este método y no corras riesgos. 

¿Qué hacer si siento pinchazo en Metro CdMx?

La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, comentó en conferencia de prensa con la jefa de gobierno, Clara Brugada, que respecto a este tema si se han recibido reportes sobre personas que dicen haber recibido un piquete en el cuerpo y posteriormente sentir somnolencia, aunque en ninguno de los casos hay evidencia de algún tipo de abuso, solo se han referido en dos el robo de pertenencias.

Sin embargo, debido a los reportes las autoridades en conjunto con el Metro, la Secretaría de Salud y la Secretaria de Seguridad Ciudadana, han generado un protocolo que debe ser aplicado de manera inmediata en caso de ser víctima de este método delictivo.

La primera recomendación en caso de sentir un pinchazo es bajar la palanca de emergencia si estás dentro de uno de los vagones, así como acercarse a cualquier autoridad del medio de transporte en caso de sentirse mal, sin importar el motivo del malestar.

Posteriormente, el equipo de seguridad dará aviso al personal de la Fiscalía de la Ciudad de México, quienes acudirán al lugar para acompañar a la víctima a levantar su denuncia. Además, también habrá un servicio de acompañamiento al hospital de toxicología, mismo en el que se les realizarán pruebas de sangre para verificar si hay alguna sustancia

En estos casos las víctimas también pueden comunicarse a través de números de teléfono de lunes a viernes en el horario de las 8:00 a 20:00 horas, al centro de atención telefónica: 55 5627 4861, 555627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951, 55 5627 4741.

También podrán enviar un mensaje de WhatsApp a los números: 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617, 55 5009 1930. Estos números también están disponibles para llamadas por WhatsApp en cualquier momento, en caso de emergencia.

Las autoridades también informaron que de las denuncias presentadas, solo en una se pudo verificar la presencia de una sustancia en la sangre del denunciante que podría causar somnolencia. 

TEHV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon